Investigan cómo fue la muerte de un joven en el Afterlife de Medellín; ya hay hipótesis

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Durante el concierto de música electrónica, que se realizó este fin de semana en el estadio Cincuentenario, se produjo el fallecimiento de Carlos Cardona.

Durante el concierto de música electrónica Afterlife, que se realizó este fin de semana en el estadio Cincuentenario, de Medellín, se produjo el fallecimiento de un joven, quien se desplomó durante la presentación de este sábado.

La víctima de estos hechos fue identificada como Carlos Andrés Cardona Jaramillo, de 28 años, un joven oriundo del municipio de La Ceja que habría tenido complicaciones de salud en medio de este evento, por lo que recibió atención de primeros auxilios.

(Lea también: Encontraron a 2 hombres embolsados en Medellín, uno de ellos era ingeniero desaparecido)

Al ver que su estado de salud era crítico, el personal médico del evento lo trasladó a la Clínica León XIII, donde recibió atención médica, pero los médicos no pudieron hacer nada por salvarle la vida.

Debido a que los médicos encontraron que el fallecimiento, preliminarmente, se habría producido en medio del consumo de bebida embriagantes y otras sustancias, ellos no certificaron la muerte y los agentes del CTI de la Fiscalía realizaron la inspección judicial en la morgue del centro asistencial.

(Entérese: Investigan la muerte de dos estadounidenses en Laureles y El Poblado)

Las primeras versiones de los médicos y de los investigadores judiciales darían cuenta de que la muerte de este joven se produjo por intoxicación, aunque Medicina Legal se encargará mediante las labores forenses de dar plena claridad sobre las causas de este fallecimiento.

El inconveniente en este, uno de los festivales de música electrónica más grande del mundo, se sumó al registrado el pasado viernes, en el que por dificultades climáticas se debió suspender la primera de las dos fechas del evento.

La cancelación llevó a que muchos de los asistentes se pronunciaran a través de las redes sociales, señalando que el evento no se debió suspender, sino pausar hasta que se solucionaran los problemas con la lluvia que se venían registrando.

Desde el evento no se pronunciaron sobre lo ocurrido con el joven dentro de su evento y después de este fin de semana continuará la gira por Lima (Perú) el 10 de febrero y el 24 del mismo mes en São Paulo (Brasil). Después llegará a Buenos Aires (Argentina) el 8 y 9 de marzo, Guadalajara (México) el 17 de mayo y concluirá en Ciudad de México el 25 de mayo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Sigue leyendo