Actividad sísmica en Nevado del Ruiz se incrementa; buscan evitar riesgos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl Servicio Geológico Colombiano registró una subida en la actividad durante la semana del 21 al 27 de marzo. Se asocia con fracturamiento de roca.
El Servicio Geológico Colombiano ha registrado gran actividad sísmica durante la semana del 21 al 27 de marzo en el Nevado del Ruiz, actividad que está caracterizada por aumento en el número y energía sísmica asociados con fracturamiento de roca con relación a la semana anterior.
(Vea también: Falsa alarma de erupción del Nevado del Ruíz les pegó susto a los habitantes de Armero)
Según el Servicio Geológico Colombiano, “los sismos se localizaron en los flancos del volcán y en menor proporción en el cráter Arenas”. Ninguno de los sismos superó la magnitud de 3,0 en la escala de Richter y fueron registrados a profundidades de entre 0,6 y 7,4 kilómetros.
Cómo se encuentra el Nevado del ruiz en este momento
Según el comunicado del SGC, se destaca que para el 28 marzo el registro fue de 6.500 eventos, “la mayor tasa diaria de sismos desde el 2010. La magnitud máxima hasta el momento es de 2,7 su magnitud local”.
El Servicio Geológico Colombiano hizo un llamado a las autoridades de los departamentos cercanos al Nevado del Ruiz como Risaralda, Caldas, Tolima, Quindío y Cundinamarca. Indicaron que se deben “extremar acciones enfocadas a procesos de conocimiento y reducción de riesgo, así como al manejo de desastres como medidas de preparación ante actividad futura del volcán Nevado del Ruiz”.
(Lea también: El volcán Nevado del Ruiz lleva 10 años en erupción constante: Servicio Geológico)
Además de esto, teniendo en cuenta que se mantiene en alerta amarilla, lo que significa cambios en la actividad volcánica, advierten de la presencia de noticias falsas que está recibiendo la ciudadanía a través de cadenas de Whatsapp y se recomienda informarse solo de fuentes oficiales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo