Aclaran a colombianos lo que pasa con expedición de pasaportes; ¿frenarán fabricación?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Cancilleríadeclaró desierta la licitación de pasaporte en 2023, motivo por el cual Thomas Greg & Sons no se quedó con el contrato.

La expedición y renovación de pasaporte en Colombia es un proceso a cargo de la Cancillería, entidad que asigna a la empresa competente para su impresión y distribución en el país.

(Lea también: Alerta por expedición de pasaportes: confirmaron que la Imprenta Nacional no está lista)

Desde 2023 se abrió la licitación pública para la expedición del documento que le permite salir e ingresar al país sin inconvenientes, donde participaron Thomas Greg & Sons y Grupo Cadena.

La empresa que adquiriera ese poder debía “suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libreta de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios tan fijos unitarios y sin fórmula de reajuste para el fono rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Sin embargo, el primero de agosto de 2023 el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cancillería subieron al Secop el informe de evaluación para la licitación, donde la UT de Thomas Greg and Sons obtuvo 1.000 puntos y quedó como la única habilitada en todos los componentes para el proceso de pasaportes.

Por otro lado, la del Grupo Cadena (UT Libretas 2023) fue rechazada en el componente jurídico, financiero y técnico-económico.

Ante ello, 29 días después, por decisión del presidente Gustavo Petro el proceso de licitación de pasaportes en Colombia fue suspendido.

De acuerdo con la Cancillería, no hubo las condiciones necesarias para garantizar la transparencia del proceso. Por ello, según el entonces canciller Álvaro Leyva, no era posible que la licitación que busca quien expida los pasaportes en Colombia tuviese a un solo proponente.

Thomas Greg & Sons no tuvo obtener la licitación, la cual se declaró desierta, motivo por el cual se amplió su contrato para expedir el pasaporte por 12 meses más, siendo octubre de 2024 la fecha de caducidad.

Hubo líos legales por la licitación del pasaporte en Colombia

Ante la decisión del gobierno Petro, Thomas Greg & Sons demandó y exigió una compensación del orden de $ 107.000 millones.

Ello, sumado a $ 10.000 millones por un presunto daño reputacional a causa de que el Ministerio de Relaciones Exteriores aseveró que el proceso había faltado a la ley en Colombia.

Además, la Procuraduría General de la Nación inició una investigación contra el ministro de Relaciones Exteriores, Leyva, y su secretario general, José Antonio Salazar Ramírez, por lo que habrían sido irregularidades en la suspensión del proceso de licitación.

Pues al declarar desierta la licitación se vulneraron diversos pilares del proceso de contratación estatal, como indica la entidad.

¿Qué pasará con el pasaporte desde octubre del presente año?

Meses después, Álvaro Leyva fue deshabilitado de su cargo, y en su reemplazo está Luis Gilberto Murillo, asegurándose de que para el 2 de octubre de 2024 haya un empalme entre Thomas Greg & Sons y la Imprenta Nacional, empresa que adelantará este proceso en 2025.

Por ello, diversos colombianos optan por renovar su pasaporte antes de que el contrato finalice ya que esta empresa ha estado a cargo de este proceso por más de 15 años.

(Vea también: Se viene cambio grande en el pasaporte de Colombia y que se sentirá al expedirlo)

Sin embargo, la expedición del pasaporte de Colombia en 2025, así como se ha dado este 2024, seguirá dándose sin contratiempos y se asegurará el cumplimiento del proceso para todos los solicitantes, ha dejado en claro la Cancillería.

Recuerde que si expedirá su documento por primera vez puede acudir a la sede del centro de Bogotá o a la del norte para que le tomen sus huellas dactilares y para que le tomen la foto que lo identifica como ciudadano colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween

Sigue leyendo