Es más probable morir en accidentes de tránsito en Armenia que en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioSegún datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, la mayoría de las víctimas mortales en las vías son conductores con edades entre 18 y 35 años.
La directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, Lina María Huari Mateus, presentó la estrategia ‘Que la vía no te quite la vida’, que está siendo aplicada en las 10 ciudades que en el 2022 tuvieron la mayor tasa de mortalidad en siniestros viales por cada 100.000 habitantes, entre las cuales se encuentra Armenia.
(Lea también: Ladrón intentó robar camión en movimiento y terminó muerto; el vehículo se volcó)
“El año pasado era 3 veces más probable fallecer siendo víctima de un siniestro vial que en Bogotá, pues la tasa de la capital de Colombia era de 7.8 % mientras que en Armenia era de casi 22 %”, dijo Huari Mateus.
No obstante, en lo que va de este año se ha registrado una disminución del 17 % en el número de víctimas fatales respecto al año pasado. “Entre enero y junio del 2023 de forma preliminar se registraron 53 personas fallecidas en el departamento, 24 de ellas en Armenia, presentando una disminución del 11.7 % en comparación con el mismo periodo del 2022”.
La directora también dio a conocer que la mayoría de las víctimas mortales en siniestros de tránsito son hombres jóvenes entre 18 y 35 años que conducen motocicletas excediendo los límites de velocidad y no usan adecuadamente el casco.
“Si bien en Colombia el 86 % de las víctimas fatales son hombres, en Armenia encontramos que esta población es del 93 %, lo que estamos encontrando es que hay un desafortunado incumplimiento de las normas de tránsito por parte de los motociclistas. A pesar de observar el uso del casco, en el 90 % de los conductores observados por la Agencia en un estudio realizado, el 45% de estos conductores no lo porta adecuadamente”.
Por ello, la estrategia que se viene aplicando incluye fortalecer los controles de velocidad y tránsito en horarios y sectores críticos, así como campañas de pedagogía vial.
La directora de la ANSV dio a conocer los sectores críticos de la ciudad, según los estudios de la agencia: la Avenida Bolívar de la calle 5 norte a la calle 13 norte; la carrera 23 de la calle 11 a la calle 15, y la carrera 19 de la calle 34 a la calle 37.
En tal sentido, la ANSV viene capacitando a las autoridades de Armenia para la aplicación de 2 resoluciones sobre gestión de la velocidad y establecimiento de límites de velocidad. “De esta manera, la capital quindiana será pionera en el fortalecimiento del control de la velocidad”, afirmó la directora de la ANSV.
(Vea también: Mujer murió luego de sufrir un accidente de tránsito; conductor la atropelló y se voló)
La implementación de dicha estrategia permitiría, según las estimaciones de la ANSV, reducir la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en Armenia en hasta un 50 %.
Esta semana, la ANSV estará acompañando a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, para afianzar los controles en las vías. La agencia y el ministerio de Transporte expidieron 2 resoluciones, la metodología para gestionar adecuadamente la velocidad y la metodología para establecer los límites de velocidad y que Armenia será la primera ciudad capacitada para el fortalecimiento del control de la velocidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo