Dos estudiantes murieron en accidente en vía Bogotá–Tunja; chocaron con camión estacionado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los jóvenes perdieron la vida tras un siniestro vial en carretera hacia Boyacá, a la altura del municipio de Chocontá, Cundinamarca, según indicó la Sijín.

Mariana Medina y Juan David Ruiz, como se identificaron a las víctimas del siniestro vial, con 24 y 25 años respectivamente, viajaban en un automóvil de placas GBM 336 cuando chocaron violentamente con un tractocamión que estaba estacionado junto a una estación de servicio en Chocontá (Cundinamarca). Según las primeras investigaciones del caso, luego del impacto el vehículo en el que se encontraban los jóvenes, que presuntamente quedaron atrapados entre las latas, se incendió. Se presume que las murieron tras el impacto.

(Puede leer: Soacha: falleció menor, de 11 años, que recibió un tiro en procedimiento policial)

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 2:45 a.m en la vía Bogotá–Tunja del 2 de agosto y el automóvil en el que viajaban estaba registrado a nombre de Juan David Ruiz.

Ambos eran bogotanos y estudiantes universitarios. Se sabe que Juan David era alumno de la Universidad del Rosario y aún se desconoce en qué universidad estudiaba Mariana.

Según testigos que se acercaron al lugar de la colisión, miembros del cuerpo de bomberos llegaron rápidamente para intentar controlar el fuego y rescatar a los muchachos, pero las llamas eran muy difíciles de apagar, lo que impidió que pudieran salvar sus vidas.

Algunos otros testigos aseguran que el vehículo colisionó contra un poste y no un camión, lo que ocasionó el derramamiento de aceite y el posterior incendio.

(Puede leer: Exposición de dinosaurios gratuita en Bogotá: fechas y cómo asistir)

El levantamiento de los cuerpos estuvo a cargo de la Sijín, entidad que se encargó de la inspección del automóvil. Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer las circunstancias exactas que provocaron esta lamentable tragedia.

Durante 2023, alrededor de 3.500 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en todo el país, según datos de la Policía de Tránsito y Transporte. Solo en Bogotá, se han registrado 120 fallecidos en las vías, representando un aumento del 20 % en comparación con el mismo período del año anterior. Además, se ha observado un incremento en el número de personas lesionadas, alcanzando los 4.200 casos en 2023, en comparación con los 3.906 registrados en 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila armó la de Troya en Cartagena con discurso que puso a correr a ministros

Economía

Dónde queda el 'outlet' poco conocido de Gef en Bogotá que vende ropa desde 13.000 pesos

Economía

Ara lanzó descuento en artículo imprescindible para la casa: costará menos de $ 7.000

Loterías

Dorado mañana y Dorado tarde resultado último sorteo hoy 7 de junio y ganadores

Economía

A cómo está el kilo de carne hoy en Colombia: precio de chatas, cadera y más en Corabastos

Tecnología

Qué significa y para qué sirve el botón REC en el control del televisor: función es clave

Economía

Bancolombia dio mala noticia a millones de colombianos: habría problema con un dinero

Contenido Patrocinado

Ojo con estos dos hábitos que están dañando el motor de su auto: afectarán su bolsillo

Sigue leyendo