Fallas habrían causado tragedia en La Línea; conductores dicen que frenos no aguantan

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-05 15:41:29

Transportadores que cruzan esa vía habitualmente indican que los desniveles en la carretera llevan al forzamiento de los frenos que, en este caso, fue fatal.

Al menos 8 personas, incluyendo varios menores de edad, murieron en el trágico accidente que se presentó en uno de los túneles que conducen de Calarcá (Quindío) a Cajamarca (Tolima).

Con el correr de las horas se han revelado detalles del accidente. Al parecer, una falla en los frenos de un camión causó que el vehículo siguiera de largo y se llevara por delante a 15 carros.

“La verdad es una vía muy peligrosa. […] El desnivel que tiene esta vía es peligrosísimo. Los vehículos, por más que venga despacio, los frenos ceden por la inclinación que tiene. Imagínese los vehículos cargados con 10 o 12 toneladas”, indicó Pedro Mora, un transportador habitual de esa vía, en diálogo con Blu Radio.

El túnel en el que se dio el trágico accidente, inaugurado por el presidente Iván Duque el pasado 22 de noviembre, hace parte de las obras que iniciaron en 2004 y se terminaron parcialmente en 2020.

Los señalamientos de los conductores fueron contrastados con el análisis que hizo la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que explicó que los desniveles hacen parte de la geografía propia del lugar y no son tan pronunciados como parecen. (Vea tambiénA 8 sube cifra de muertos en accidente de La Línea; víctimas fatales están identificadas).

“Es un punto en el que se está iniciando el descenso hacia el municipio de Cajamarca. No tiene dificultades visuales que generen algún tipo de inconveniente. Justo antes de entrar al túnel hay un viaducto y la recta permite la visual”, apuntó en Blu Radio Luis Felipe Lotta, director de la ANSV.

Sin embargo, el funcionario reconoció que las obras en La Línea han permitido que la movilidad sea más fluida y por ende algunos conductores abusen de los límites de velocidad.

Esta es la ubicación del fatal accidente en la vía que conduce de Tolima a Quindío:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo