Daniel Quintero insiste en trasladar el aeropuerto Olaya Herrera por accidente aéreo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El mandatario de la capital antioqueña volverá a hacer la solicitud ante el Concejo luego del siniestro en el que murieron ocho personas.

La Alcaldía de Medellín confirmó que retomará el proyecto para trasladar el aeropuerto Olaya Herrera, luego de que una aeronave que despegó de esta terminal sufriera un accidente que dejó ocho muertos.

El anuncio fue hecho por el alcalde Daniel Quintero, quien dijo que se volverá a presentar esta iniciativa ante el Concejo. Lo anterior se dio luego de hacer un análisis de los efectos del accidente aéreo, que dejó afectadas siete edificaciones (compuestas por 14 viviendas) y una oficina.

(Le puede interesar: Evacuan viviendas del barrio donde se accidentó de avioneta en Medellín; temen colapso)

Según el mandatario local, el proyecto buscaría trasladar el Olaya Herrera al municipio de San Pedro de Los Milagros (norte de Medellín), con el fin de replicar lo que se tiene en Rionegro con el José María Córdova.

De esta forma, dijo la Alcaldía, la ciudad quedaría cubierta en caso de cualquier emergencia, dejando únicamente un helipuerto donde actualmente está el Olaya Herrera.

“Nosotros no podemos quedarnos ahí. Esta era una tragedia anunciada, ya había ocurrido en el pasado”, dijo Quintero.

(También puede leer: Piloto de avión accidentado en Medellín había volado con James Rodríguez y más famosos)

Y agregó: “El aeropuerto no tiene muchas salidas de escape en caso de que haya alguna falla y las salidas son unidades residenciales. El aterrizaje en Medellín es el segundo más difícil del país”.

De otro lado, sobre el uso que se dará al terreno donde actualmente está ubicado el Olaya Herrera, el alcalde señaló que se construirá un espacio verde, un parque de más de un millón de metros cuadrados de lagos, pequeños canales y bosque para darle aire a Medellín.

A lo anterior se sumaría el hecho de que se trabaja en la ampliación del aeropuerto José María Cordóva (Rionegro), que sirve a Medellín.

Para esto, los gobiernos Nacional y departamental trabajan en una iniciativa que permita maximizar la cantidad de operaciones que se realizan en dicha terminal.

Así mismo, se trabajará en que la conexión vial entre Medellín y el aeropuerto sea en doble calzada, para lo cual Odinsa ya trabaja en la estructuración de este megaproyecto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo