Cali ante nuevos desafíos: agua, seguridad y el rol de Propacífico en una década de transformación regional

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Descubre cómo el periodismo local revela retos, avances y alianzas clave en el desarrollo de Cali y el Valle.

La emisión del noticiero regional "90 Minutos" correspondiente al 26 de septiembre de 2025 ofrece un panorama detallado de la actualidad en Cali y el Valle del Cauca, evidenciando el papel trascendental que cumple el periodismo local en la articulación entre ciudadanía, gestión pública y sector privado. Estos espacios no solo informan, sino que proporcionan contextos amplios que permiten entender mejor los retos y avances de la región, como queda reflejado en la selección de temas abordados.

Un aspecto sobresaliente de la emisión es la conmemoración de los diez años de Propacífico, alianza creada por el sector privado en 2015 para impulsar el desarrollo del Valle del Cauca. Esta iniciativa se constituye en un modelo de cooperación público-privada que, de acuerdo con la Corporación Andina de Fomento (CAF, 2022), ha dado resultados positivos en la región, especialmente en áreas como la agroindustria, tecnología y turismo. El fortalecimiento de estos sectores responde a la necesidad de dinamizar la economía local y atraer inversión, aunque la CAF advierte que la transparencia y la vigilancia constante son factores críticos para garantizar un progreso equitativo y sostenible.

Otra problemática de fondo reportada en el noticiero es la falta de agua potable en la comuna 20 de Cali, punto recurrente de reclamos sociales y manifestaciones recientes. Tanto EMCALI como la Alcaldía se han comprometido a trabajar en la mejora del suministro, pero los datos de la Secretaría de Planeación Municipal y los estudios de la Universidad del Valle (2024) dejan en evidencia los desafíos históricos en la infraestructura y gestión de los servicios públicos. La crisis hídrica en sectores periféricos no solo afecta la calidad de vida de miles de personas, sino que demanda intervenciones estructurales que incluyan no solo inversión, sino también medidas preventivas ante los impactos del cambio climático.

En un contexto de seguridad ciudadana, la reimplementación de los corredores seguros apoyados en una sobre tasa a la seguridad constituye otro punto de análisis. Dotar con equipos a las fuerzas armadas y policía busca garantizar la protección en zonas viales vulnerables frente a la delincuencia, pero, de acuerdo con informes del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), la sostenibilidad y efectividad de estas acciones requiere intervención social y comunitaria que acompañe la presencia policial. De no darse este componente, los efectos suelen ser limitados y de corto alcance, como lo demostraron experiencias previas en la región.

La labor periodística detrás de "90 Minutos" se sostiene en fuentes confiables y herramientas digitales que favorecen la verificación rigurosa, siguiendo estándares que señala la LatAm Journalism Review y que el Instituto Donald W. Reynolds destaca como esenciales para mantener la credibilidad ante la sobreabundancia de información en la era digital. Por tanto, informar con precisión y contexto fortalece la confianza del público en los medios y contribuye a que la opinión pública se forme con mayor fundamento.

En conclusión, la información transmitida por "90 Minutos" refleja las interacciones entre los distintos sectores del Valle, exhibiendo avances significativos, pero también evidenciando aspectos por mejorar para alcanzar una gestión regional equilibrada y sostenible. El periodismo local, a través de fuentes verificadas y contexto adecuado, juega un rol clave en visibilizar tanto los logros como los retos.

¿Cuáles son los principales desafíos en la gestión del recurso hídrico en Cali?

El acceso y calidad del agua potable en las zonas periféricas de Cali sigue siendo un desafío considerable, según reportes de la Secretaría de Planeación Municipal y estudios de la Universidad del Valle. Estos retos tienen raíces en la falta de inversiones sostenidas en infraestructura, la gestión inadecuada del recurso hídrico y la insuficiente adaptación a los efectos del cambio climático. Las protestas en la comuna 20 evidencian cómo estos problemas impactan a comunidades vulnerables, reclamando soluciones de fondo que combinen infraestructura, educación ambiental y estrategias de prevención.

Abordar estos desafíos de manera integral no solo requiere de voluntad política y técnica, sino también de la participación activa de la comunidad. La gestión eficiente, transparente e inclusiva del agua es indispensable para mejorar la calidad de vida y mitigar posibles conflictos sociales asociados a la carencia de este servicio fundamental.

¿En qué consisten las alianzas público-privadas y cómo han impactado al Valle del Cauca?

Las alianzas público-privadas, como la que representa Propacífico, son mecanismos de colaboración entre el sector público y el privado orientados al desarrollo regional. Según la Corporación Andina de Fomento (CAF, 2022), estas alianzas permiten sumar recursos, experiencia y capacidades de ambos sectores, facilitando la ejecución de proyectos en áreas estratégicas como la agroindustria, tecnología y turismo.

En el Valle del Cauca, el impacto de estas iniciativas ha permitido dinamizar la economía y articular actores locales alrededor de objetivos comunes. Sin embargo, la CAF remarca la importancia de garantizar la transparencia y monitoreo constante para evitar posibles desequilibrios sociales y asegurar que los beneficios del desarrollo sean incluyentes y duraderos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Destapan el verdadero vínculo entre B-King y Angie Miller: no era lo que todos pensaban

Economía

Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Mundo

Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Nación

"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes

Sigue leyendo