Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La aspirante de 62 años de edad y esposa de Manuel Zelaya, derrocado en 2009, asumirá el cargo en sustitución del derechista Juan Orlando Hernández.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció que la candidata del partido Libertad y Refundación será la primera mandataria de la historia del país centroamericano.
La mujer alcanzó 1.716.793 votos válidos en los comicios celebrados el pasado 28 de noviembre, suficientes para asumir la jefatura de Estado a partir del 27 de enero de 2022 en un periodo de 4 años que irá hasta 2026.
Xiomara Castro acumuló el 51,12 % de las preferencias contra el 36,93 % de los sufragios conseguidos por su principal contendiente, Nasry Asfura, del oficialista Partido Nacional.
Además, impuso récord de votos a favor en una jornada democrática en la que participaron 3.580.527 ciudadanos, correspondientes al 68,58 % del electorado.
La presidenta electa fue felicitada internacionalmente por referentes como Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos que se comunicó con ella mediante llamada telefónica.
También se escogieron a 128 diputados del Congreso Nacional con sus suplentes, 20 diputados del Parlamento Centroamericano con sus suplentes y 298 corporaciones municipales.
Sin embargo, el CNE postergó la declaratoria oficial de los diputados del Congreso Nacional y alcaldías por no haber terminado el escrutinio antes.
Acá, el resultado oficial del Consejo Nacional Electoral:
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo