La Tierra sigue expulsando magma: el volcán Monte Aso en Japón también entró en erupción

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-10-20 08:33:02

Con este ya serían 3 los volcanes que han entrado en erupción en menos de un año, junto con el Cumbre Vieja en Canarias y el Kilauea en Hawái.

El volcán Monte Aso, más conocido como la caldera de Aso, entró en erupción este miércoles a las 11:43 de la mañana, hora japonesa, (equivalente a las 9:43 p.m. del martes en Colombia), obligando a las autoridades a establecer un grado 2 de alarma, elevado poco después a nivel 3.

La Agencia Meteorológica de Japón advirtió que la columna de humo y ceniza ha crecido hasta los 3.500 metros por encima del cráter. De acuerdo con Hirokazu Matsuno, jefe de gabinete del Gobierno nipón, aún no se han registrado heridos; pese a ello, las autoridades investigan si había algún escalador en la montaña, informó el diario español El Confidencial.

Con la erupción de este cráter, en el mundo se completaron 3 volcanes que se han activado en menos de un año. El primero fue el Kilauea, ubicado en Hawái y que erupcionó el pasado 20 de diciembre, luego el volcán Cumbre Vieja, en las Islas Canarias en España, que también entró en erupción el 19 de septiembre y completó un mes sin parar de emitir lava. 

Monte Aso ha tenido antecedentes recientes pues, según el mismo medio español, en 2019 experimentó una pequeña erupción que se elevó a 1.600 metros, siendo parte de una serie de pequeñas erupciones que empezaron desde abril. Además en 2014 se registró la erupción más mortal en casi 90 años, pues de acuerdo con France24, la activación sorpresa del cráter mató a más de 60 personas.

Cabe recordar que Japón es el segundo país en el mundo con mayor cantidad de volcanes, albergando 108 cráteres activos de los cuales 50 permanecen en constante vigilancia. El país nipón está ubicado en la lista después de Indonesia, que alberga 127.

Entre tanto, el volcán Cumbre Vieja, en La Palma, ha arrasado cerca de 1.956 edificios, incluidas cientos de casas. Los datos meteorológicos aseguran que la montaña expulsa 10.000 toneladas de dióxido de azufre por día y para considerar la inactividad de este, la cifra debe descender a 400 toneladas, aseguró David Calvo, portavoz de Involcan a AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo