¿Le revisan las redes sociales al momento de pedir una visa a Estados Unidos?

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Muchos colombianos se preguntan si lo que publican en sus redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter incide en la solicitud para obtener su visa.

En la actualidad, es cada vez más común que los países revisen las redes sociales de las personas que solicitan visas para ingresar a su territorio. Esto se debe a que las publicaciones pueden proporcionar información valiosa sobre los antecedentes de las personas, sus intereses y su comportamiento.

(Vea también: Aclaran cómo funcionará nuevo método para irse a EE. UU. sin tener que usar el ‘hueco’)

¿Qué pasa con la revisión de redes sociales para obtener la visa?

En el caso específico de Colombia y Estados Unidos, es importante destacar que en 2019 se implementó una nueva política que requiere que los solicitantes de visas proporcionen información sobre sus perfiles en las redes sociales.

En el Formulario DS-160 se deben llenar los campos con las redes sociales que tiene vigentes y esto aplica para quienes solicitan el documento por primera vez y quienes lo renuevan.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • LinkedIn
  • Youtube, entre otras.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la revisión de las redes sociales no es una práctica universal para todos los solicitantes de visa en Colombia. En la mayoría de los casos, se revisan las redes sociales de las personas que levantan sospechas o que se consideran un riesgo potencial para la seguridad nacional de Estados Unidos.

GETTY IMAGES

Además, es importante tener en cuenta que la revisión de las redes sociales no es el único factor que las autoridades migratorias consideran al decidir si se otorga o no una visa.

Existen otros componentes como la documentación, el historial de viajes y la entrevista en la embajada o consulado del país de América del Norte, también son muy relevantes para la decisión final.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo