Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La India sigue siendo el foco de atención en el mundo, debido a un aparente nuevo brote del virus que fue descubierto a finales de los años 90 en Malasia.
La OMS continúa a la expectativa del posible avance del virus que tiene en jaque a las autoridades de la India y que, a lo mejor, adquiría el perfil para convertirse en una pandemia como la que azotó al planeta en 2020.
(Vea también: Cuánto demora el virus Nipah en mostrar síntomas; en Colombia dicen cómo identificarlo)
La región de Kerala es, por ahora, la más afectada de ese territorio, pues la situación de salubridad conllevó el cierre de escuelas, universidades y algunos espacios públicos para evitar la propagación del virus.
El ministro de Kerala, Pinarayi Vijayan, hizo un llamado a los ciudadanos para que reporten si tienen síntomas y visiten los centros médicos de inmediato para prevenir una tragedia.
De esa manera, Vijayan admitió que este sería el cuarto brote desde 2018 del virus Nipah y comentó que si bien se debe tener precaución por la presencia de esa enfermedad “se está trabajando para que pueda ser controlada” y que no se propague más allá de esa región india.
Christopher Broder, especialista en enfermedades infecciosas emergentes en la Facultad de Medicina de la Universidad de Servicios Uniformados en Bethesda, Maryland, comentó que la alta tasa de mortalidad del virus no es del todo una mala noticia, pues puede limitar su capacidad de extenderse fuera de algunos territorios de Asia, por ahora.
Las autoridades de salud de India han reportado la muerte de dos personas a causa del virus Nipah, pero no han emitido un informe oficial con el número de contagios o actualizaciones que evidencien si el virus ha ganado terreno y haya que empezar a preocuparse por su posible avance en el mundo.
Desde su descubrimiento hace cerca de 24 años, Nipah ha dejado más de 250 personas, cifra que no se compara con los decesos ocasionados por el COVID-19 que, según BBC Mundo, suman a 15 millones.
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo