[Videos] Con tanques de guerra y vehículos de misiles, Maduro busca intimidar a Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Todo tipo de blindados y alrededor de 150.000 soldados empezaron a desplegarse en el aeropuerto de La Fría, en el estado Táchira, limítrofe con Cúcuta.

“Hoy ha arrancado el despliegue de toda la fuerza terrestre, misilística, antiaérea (…), para dejar todo listo para defender nuestro territorio”, dijo Maduro en un acto transmitido por la estatal VTV.

“Nosotros no amenazamos a nadie”, agregó sin embargo el dictador, asegurando que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) tiene “un concepto eminentemente defensivo”, aunque “sin renunciar a la ofensiva jamás”.

Las maniobras en la frontera de 2.200 kilómetros, ordenadas por Maduro tras denunciar un supuesto complot para impulsar un “conflicto militar”, se extenderán hasta el 28 de septiembre.

El gobierno de Colombia ha negado tener cualquier plan contra Venezuela, llamando este martes a la “serenidad” ante la escalada de acusaciones.

Es una pantomima para distraer atención de Farc: oposición, sobre alerta naranja de Maduro

“Respetamos a las fuerzas armadas de todo el mundo, pero no le tenemos miedo a nadie”, declaró más temprano a la prensa el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, almirante Remigio Ceballos, en el comienzo de los ejercicios en la pista del aeropuerto.

El martes de la semana pasada, Maduro acusó a Colombia de usar el rearme de disidentes de la desmovilizada guerrilla de las Farc en una “maniobra” para “empezar un conflicto militar” entre ambos países y declaró una alerta en la frontera.

Ello después de que el presidente colombiano, Iván Duque, acusara al gobierno venezolano de dar albergue a grupos armados irregulares.

Colombia renovaría flota aérea con aviones que les ganarían combate a Sukhoi de Maduro

“Llamamos a todos los colombianos a tener la serenidad del caso, saber que tenemos una fuerza pública suficientemente equipada y capaz. No hay que atender a esta amenaza, pues sería una insensatez pensar que pudiera ser real”, dijo este martes la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez.

Desde que asumió el poder en 2013 tras la muerte del líder socialista Hugo Chávez, Maduro ha acusado en numerosas ocasiones a Estados Unidos y países como Colombia de planes para derrocarlo, asesinarlo o generar violencia en Venezuela.

La Fuerza Armada, igualmente, realiza con frecuencia ejercicios militares.

El líder opositor Juan Guaidó acusó a Maduro de agitar las tensiones entre Caracas y Bogotá, que carecen de embajadores desde febrero, para “distraer la atención” ante la presión internacional por cambios políticos.

Jefes de guerrillas colombianas viajan sin problemas entre Venezuela y Cuba

Venezuela tiene unos 365.000 efectivos militares y 1,6 millones de milicianos civiles.

la Fuerza Armada venezolana desplegó baterías antiaéreas, vehículos blindados, lanzacohetes móviles y un helicóptero en el arranque de los ejercicios castrenses, que se pueden apreciar en las siguientes fotografías.

Miembros de las FANB de Venezuela en ejercicios militares en la frontera con Colombia. / EFE
Miembros de las FANB de Venezuela en ejercicios militares en la frontera con Colombia. / EFE
Miembros de las FANB de Venezuela en ejercicios militares en la frontera con Colombia. / EFE
Miembros de las FANB de Venezuela en ejercicios militares en la frontera con Colombia. / EFE
Vehículo militar cargando misiles. / AFP
Miembros de las FANB de Venezuela en ejercicios militares en la frontera con Colombia. / AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo