J.D. Vance, de visita en Israel, busca fortalecer la diplomacia estadounidense

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Después de Donald Trump, es el turno del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, de visitar Israel. Sobre el terreno, los enviados Steve Witkoff y Jared Kushner ya están en medio de un esfuerzo diplomático para estabilizar la situación después del reciente estallido de violencia en Gaza.

Después de Donald Trump, es el turno del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, de visitar Israel. Sobre el terreno, los enviados Steve Witkoff y Jared Kushner ya están en medio de un esfuerzo diplomático para estabilizar la situación después del reciente estallido de violencia en Gaza.

Con el corresponsal de RFI en Jerusalén, Michel Paul

Es la primera visita a Israel del vicepresidente de Estados Unidos desde que asumió el cargo. Su visita, que comienza este martes, no pasará por la Franja de Gaza por razones de seguridad. J.D. Vance visitará Kiryat Gat, una pequeña ciudad al sur de Tel Aviv, donde se encuentra el cuartel general de la fuerza internacional prevista en el acuerdo de paz. En este momento, unos 200 militares estadounidenses están allí.

En la agenda del miércoles hay reuniones políticas con Benjamin Netanyahu y otros funcionarios israelíes, así como con el foro de familias de rehenes. El jueves, será una visita al Muro de las Lamentaciones y una iglesia en Jerusalén. Pero el desafío central de la presencia política y diplomática estadounidense en Israel sigue siendo desbloquear la segunda fase del acuerdo de paz, mientras unos días antes, la ruptura estuvo cerca.

Una segunda fase debilitada por la primera

La segunda fase del acuerdo de paz prevé el desarme de Hamás y el establecimiento de una autoridad de transición de tecnócratas para administrar Gaza, fuera de la actual Autoridad Palestina. Es en este tema de la gobernanza y la seguridad donde las discusiones están empantanadas, especialmente porque Israel y Hamás se han acusado mutuamente de violar la primera fase.

El jefe negociador de Hamás, Khalil al-Hayya, aseguró que el movimiento islamista palestino sigue comprometido con el acuerdo de alto el fuego, pero alegó “dificultades para extraer los cuerpos” de los rehenes israelíes. “Estamos trabajando duro para lograr esto”, dijo el martes por la mañana en el canal egipcio Al-Qahera News.

Un tema que sigue siendo un verdadero punto de tensión ya que el Estado judío quiere la devolución en un bloque de todos los restos de los rehenes, 16 de los cuales siguen desaparecidos. Y también quiere evitar el despliegue de fuerzas turcas en el enclave palestino.

Ante estas dificultades, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, quiso moderar las expectativas antes de su llegada: reconoció que incluso si el acuerdo es la mejor opción, inevitablemente habrá “altibajos” en la implementación de la tregua. En un tono diferente, Donald Trump advirtió a Hamás que sería “erradicado” si no se respeta el acuerdo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo