Presidenta interina que nombró congreso peruano no duró ni un día y renunció

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Mercedes Aráoz había asumido cuando el legislativo declaró la suspensión del mandatario Martín Vizcarra pero anunció su dimisión a ambas responsabilidades.

Además, abogó por adelantar las elecciones generales, lo que antes rechazaba, escribió en una carta dirigida al jefe del Legislativo, Pedro Olaechea, y que difundió en su cuenta de Twitter.

“Comunico mi decisión de renunciar de manera irrevocable al cargo de Segunda Vicepresidenta Constitucional de la República” y “cumplo con declinar el encargo conferido”.

Con esta decisión parece despejada la vía para Vizcarra, quien afianzó su poder tras disolver el lunes el Congreso dominado por la oposición fujimorista, invocando razones constitucionales, y convocar a comicios legislativos anticipados.

Grave crisis en Perú: presidente cerró el Congreso y parlamentarios le alistan destitución

Aráoz justificó su decisión a raíz de que la OEA instó este martes al Tribunal Constitucional peruano a dirimir si la decisión de Vizcarra se ajusta a la carta magna, en vez de intervenir en la controversia.

“Ante la invocación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que sea el Tribunal Constitucional el que dirima la constitucionalidad de la medida adoptada por el Sr. Martín Vizcarra de disolver el Congreso de la República, considero que no hay las condiciones mínimas para ejercer el encargo que me dio el Congreso”, escribió en la misiva.

Aráoz, quien pasó el martes en su apartamento, había declarado horas antes a la cadena CNN que si el Tribunal Constitucional validaba la disolución del Congreso, acataría el fallo.

Ahora Perú también tiene 2 presidentes: el Congreso contraatacó y el país está en el limbo

“Yo me someto al Tribunal Constitucional”, dijo a CNN, aunque insistió en su oposición al adelanto de las elecciones generales un año, una iniciativa de Vizcarra rechazada por el Congreso dominado por la oposición fujimorista, con la que ahora ella se alió.

La economista y exministra de 58 años cambió de parecer sobre su rechazo a la propuesta de adelantar las elecciones generales (presidenciales y legislativas) y ahora es partidaria de ella.

“Espero que mi renuncia conduzca a la convocatoria de elecciones generales en el más breve plazo por el bien del país”, tuiteó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo