Venezuela recuperó pieza arqueológica de más de 2.500 años: Policía de Italia, clave

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ernesto Villegas, ministro de Cultura del país vecino, señaló que dicha figura tiene un "inmenso valor cultural e incalculable". Ahora será exhibida en museos.

Es una figura antropomorfa masculina, que supone una “evidencia sobre la existencia de civilizaciones antiguas” en el país, afirmó el funcionario, citado en una nota de prensa.

“Hoy tengo el agrado de anunciar que nuestra representante de negocios en Italia, María Elena Uzzo, recibió, por parte de la Policía italiana, (y) con ayuda de (la) Interpol (…) una pieza arqueológica que, de acuerdo a los estudios previos, tendría más de 2.500 años de haber sido realizada”, dijo Villegas.

(Lea acá: Reapertura frontera con Venezuela: Dian va a alistar 38 funcionarios para aduanas)

Aseguró que Venezuela recuperó esta “pequeña pieza”, que tiene un “inmenso valor cultural e incalculable”, gracias a que el país “forma parte del convenio internacional contra el tráfico ilícito de bienes culturales de la Unesco”.

Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, sostuvo que hechos como estos “deben sensibilizar a todos porque se recupera parte del legado dejado por nuestros pueblos originarios“.

Saab llamó a los entes culturales a rescatar aquellas obras “saqueadas que pertenecen a los venezolanos y que, en muchos de los casos, forman parte de las colecciones privadas de millonarios, o están exhibidas en museos de otros países, entre ellos los que colonizaron a este continente”.

“Vamos a proponer unas mesas técnicas de trabajo para ubicar en dónde están otras piezas previamente robadas, saqueadas, de nuestro patrimonio cultural, que puedan estar en algunos países de Europa (o) América”, dijo el fiscal.

Con Saab coincidió Uzzo, quien aseveró que la pieza, entregada en Turín, fue secuestrada, y que el país logró recuperar “gracias a un procedimiento policial“.

Se espera que la figura sea exhibida en varios museos y que forme parte de las actividades programadas para el 12 de octubre, “cuando se conmemora el Día de la Resistencia Indígena”, indicó el Ministerio de Cultura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo