Vacunas obligatorias (y recomendables) para viajar a países en el extranjero

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-03-17 16:38:32

Contra la fiebre amarilla, dengue y cólera son las vacunas que más se piden a la hora de viajar y, si bien no todas son obligatorias, se recomienda hacerlo.

Antes de emprender un viaje se necesita una planificación y organización importante para que no se presenten problemas en el camino. Hacer la maleta, organizar el presupuesto y revisar la documentación son algunos de los más comunes. 

(Le puede interesar: Sin pasaporte ni visa: países a los que puede ingresar con la cédula digital de Colombia)

Sin embargo, hay otro factor que hay que tener presente a la hora de irse de vacaciones y es el tema de la vacunación. Si bien hay muchos sitios que no cuentan con este requisito obligatorio, los expertos recomiendan tomar esa medida para evitar contraer una enfermedad en algunos destinos.

Enfermedades más comunes que requieren vacunas a la hora de viajar:

Según Natividad Tolosa, portavoz de la Asociación Española de Vacunología, en declaraciones recogidas por el medio CuidatePlus, estas son las enfermedades por las que hay que vacunarse, dependiendo del destino, para evitar contraer algún problema.

Fiebre amarilla: no es la enfermedad más peligrosa, pero algunos países obligan a vacunarse para entrar pese a que ahora mismo no hay ningún brote. “Este virus es endémico en las zonas que van desde el canal de Panamá hasta lo que podría ser Paraguay, y el África subsahariana”, precisa Tolosa.

Dengue: esta enfermedad causada por la picadura de un mosquito se ha extendido a destino muy turísticos. Ahora mismo hay brotes sobre todo en Latinoamérica, Brasil, Centroamérica, Cuba y en el sudeste asiático.

Cólera: se trata de una infección intestinal por una bacteria que prolifera en zonas con unas condiciones sanitarias deficientes, por ejemplo, cuando se producen terremotos u otras catástrofes naturales.

Destinos turísticos que obligan (o recomiendan) vacunarse antes de visitar

Tailandia 

  • Vacunas obligatorias: Fiebre amarilla (solo para viajeros que proceden de países con fiebre amarilla)
  • Vacunas recomendadas: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A, Fiebre tifoidea.

Indonesia 

  • Vacunas obligatorias: Fiebre amarilla (solo para viajeros que proceden de países con fiebre amarilla).
  • Vacunas recomendadas: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A, Fiebre tifoidea.

Vietnam 

  • Vacunas obligatorias: Fiebre amarilla (solo para viajeros que proceden de países con fiebre amarilla).
  • Vacunas recomendadas: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A, Fiebre tifoidea.

Brasil 

  • Vacunas obligatorias: Fiebre amarilla (solo para viajeros que proceden de países con fiebre amarilla. Se recomienda en viajes a algunas zonas específicas del país, principalmente al Amazonas.
  • Vacunas recomendadas: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A.

Así lo explica el canal ‘De andariegos’, explicando que “si es colombiano o brasileño no van a pedir la vacuna obligatoria, pero es mejor hacerlo”.

Colombia 

  • Vacunas obligatorias: Ninguna
  • Vacunas recomendadas: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A.

(Vea también: Los consejos más importantes para soportar un viaje largo en avión)

Perú 

  • Vacunas obligatorias: Ninguna
  • Vacunas recomendadas: Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A.

En cuanto a las vacunas del covid-19, ya hay muchos países que levantaron el requisito de tener que tener el esquema completo para poder entrar a su territorio. Sin embargo, según la página de seguros de viajes Assit Card, para entrar a países de la Unión Europea, por ejemplo, es necesario:

  • Tener completo el primer ciclo del plan de vacunación aprobado por la UE o la OMS. Deberán haber pasado menos de 270 días desde que se haya completado dicho ciclo.
  • Tener la dosis de refuerzo por una de las vacunas aprobadas por la UE o la OMS.
  • Haberse recuperado del covid-19 en un período de al menos 180 días previos al viaje.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo