Nuevo problema para vacuna del COVID-19; tuvo que dejar de comercializarse

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

AstraZeneca anunció que retiró su fármaco de la Unión Europea, pero lo atribuyó a la poca demanda y no a posibles efectos secundarios que podría tener.

A partir de mañana, martes, la compañía farmacéutica AstraZeneca dejará de comercializar su vacuna contra la COVID-19, Vaxzevria, en la Unión Europea (UE), según informó la empresa en un comunicado. La decisión se tomó a petición propia y fue notificada por la Comisión Europea el pasado 27 de marzo.

(Le puede interesar: Revelan qué le pasó a hombre que se vacunó más de 200 veces contra el COVID-19)

La retirada de la autorización de comercialización se debe a la falta de demanda y al excedente de vacunas disponibles en el mercado en la actualidad, según explicó AstraZeneca en su comunicado. La compañía destacó que, debido al desarrollo de múltiples vacunas actualizadas para las variantes del virus, la demanda de Vaxzevria ha disminuido significativamente.

Un portavoz de la Comisión Europea confirmó que, a solicitud de la empresa, se retirará la autorización de comercialización de la vacuna COVID-19 de AstraZeneca a partir de mañana. Este hecho, según señaló, no es infrecuente cuando los productos no tienen demanda en la UE.

Aunque admitió efectos secundarios por su vacuna, la presente nota dejaba abierta la posibilidad de que la decisión se debiera a estos. Sin embargo, es importante aclarar que no tiene relación directa con ello.

Por el contrario, AstraZeneca expresó su satisfacción por el papel desempeñado por Vaxzevria en la lucha contra la pandemia, indicando que, según estimaciones independientes, la vacuna ha salvado más de 6.5 millones de vidas y se han administrado más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo durante el primer año de uso.

“Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como un componente fundamental para poner fin a la pandemia mundial”, indicó la compañía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo