Actores del Teatro Dramático de Mariúpol volverán a las tablas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Trece miembros que sobrevivieron el bombardeo del 16 de marzo al teatro ucraniano ensayan para una nueva obra.

Trece miembros que sobrevivieron el bombardeo del 16 de marzo al teatro ucraniano, que fue declarado recientemente como un crimen de guerra por Amnistía Internacional, ensayan para una nueva obra.

Hace más de tres meses, el Teatro Dramático de Mariúpol, en Ucrania, fue bombardeado por las fuerzas militares rusas. Allí, en aquel recinto del arte escénico, se refugiaban cientos de personas de los ataques. De acuerdo con el nuevo informe de Amnistía Internacional “Niños: el ataque al Teatro Dramático Académico Regional de Donetsk en Mariupol, Ucrania”, la arremetida contra la edificación fue deliberado y constituye un crimen de guerra. Según el documento, al menos murieron doce personas, pero de acuerdo con los sobrevivientes, habrían siendo por lo menos 300.

Ucrania: al menos 300 personas habrían muerto en bombardeo al teatro de Mariúpol

Además de las personas que lograron salir con vida del ataque, un elemento fundamental también sobrevivió: el deseo de hacer arte, de continuar contando historias a través de las tablas. Según informó The New York Times, trece miembros del Teatro Dramático Mariupol se han vuelto a congregar, esta vez en la ciudad de Uzhhorod. Allí, donde viven juntos en un dormitorio, ensayan para una nueva obra que narra la vida de Vasyl Stus, un poeta y activista ucraniano, que muere en un campo de prisioneros de la Unión Soviética en 1985. Stus habría sido perseguido por su trabajo promulgando la cultura y el lenguaje ucraniano cuando Donetsk aún hacía parte de la Unión Soviética.

Si le interesa seguir leyendo sobre El Magazín Cultural, puede ingresar aquí 🎭🎨🎻📚📖

Por múltiples razones, estos artistas ucranianos se sienten profundamente identificados con la historia que están montando a 104 kilómetros del teatro donde se conocieron. Después del bombardeo de Mariúpol, algunos de ellos fueron llevados a campos de filtración rusos, pero además esta compañía teatral ha luchado contra la imposición de la cultura y el idioma de Rusia. Como informa el mencionado medio estadounidense, hace dos años el Teatro Dramático de Mariúpol comenzó a presentarse exclusivamente en ucraniano, en vez de en ruso.

El grupo de actores planea estrenar la nueva obra en el Teatro de Uzhhorod a mediados de julio y luego, posiblemente, hacer una gira por la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo