Ucrania refuerza sus defensas antiaéreas mientras Rusia impulsa su industria militar
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioTras la visita a Kiev del embajador de EE. UU. ante la OTAN y de aliados europeos, Ucrania acelera el refuerzo de su defensa antiaérea en una noche marcada por 130 drones rusos y ataques ucranianos contra refinerías en Rusia. En paralelo, Rostec presenta su hoja de ruta hasta 2036 para mantener a Rusia como segundo exportador mundial de armas pese a las sanciones
Tras la visita a Kiev del embajador de EE. UU. ante la OTAN y de aliados europeos, Ucrania acelera el refuerzo de su defensa antiaérea en una noche marcada por 130 drones rusos y ataques ucranianos contra refinerías en Rusia. En paralelo, Rostec presenta su hoja de ruta hasta 2036 para mantener a Rusia como segundo exportador mundial de armas pese a las sanciones
Las defensas ucranianas siguen siendo un tema de profunda preocupación para Volodímir Zelenski en relación con la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022.
Para explorar nuevas posibilidades de reforzarlas, el lunes recibió al embajador de EE. UU. ante la OTAN, Matthew Whitaker, junto a sus homólogos de algunos de los principales socios europeos de Ucrania, en Kiev.
“Quiero asegurarme de que todo funciona correctamente, de que el Ejército ucraniano está recibiendo todo lo que necesita, que los sistemas de defensa aérea Patriot y los misiles PAC-3 y PAC-2 se están entregando con la mayor rapidez posible, para que ustedes puedan proteger su infraestructura crítica ahora que se acerca el invierno”, dijo Whitaker, citado por la presidencia ucraniana durante el encuentro.
La visita de Whitaker se percibe como un signo de mejora de las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos, dado que es uno de los pocos altos cargos del Gobierno estadounidense que ha visitado Kiev desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, quien ha dejado de enviar material militar gratuito a Zelenski.
De hecho, señaló que los ucranianos recibirán este mes y el siguiente un nuevo paquete militar financiado por los países europeos que apoyan a Ucrania.
En la reunión se abordó el refuerzo de las defensas aéreas ucranianas con sistemas como los Patriot, pero también con los cazas suecos y franceses que Kiev espera recibir. También se trató la posibilidad de imponer nuevas sanciones contra Rusia.
Zelenski agradeció a Whitaker las recientes sanciones dictadas por Washington contra los gigantes petroleros rusos Rosneft y Lukoil, y reiteró su agradecimiento a Alemania por los dos sistemas Patriot adicionales entregados por Berlín hace unos días.
Además de Alemania y Estados Unidos, estuvieron representados en la reunión los gobiernos de Reino Unido, Francia, Italia, Polonia, Canadá y Países Bajos.
Entre drones y ataques a refinerías
Durante la noche del lunes al martes, Rusia atacó Ucrania con 130 drones, de los cuales 31 impactaron en 14 localidades no especificadas por la Fuerza Aérea ucraniana, mientras que 92 drones fueron neutralizados por las defensas del país.
Un misil balístico Iskander-M y seis misiles antiaéreos S-300 lanzados por Rusia no fueron interceptados.
Cerca de 80 de los drones empleados por Moscú eran aparatos kamikaze Shahed, de fabricación iraní.
Las fuerzas ucranianas, por su parte, contraatacan semanalmente con drones de largo alcance contra refinerías y objetivos estratégicos del sector energético y del complejo militar-industrial ruso.
En la última ofensiva nocturna, los ataques alcanzaron una planta petroquímica en la región rusa de Bashkiria y una refinería en Nizhni Nóvgorod, según informó en su cuenta de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación de Ucrania, Andrí Kovalenko.
También se produjeron cortes de electricidad en la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania.
Plan para sostener el liderazgo armamentístico ruso
En paralelo, Rusia refuerza su poderío militar. La corporación estatal Rostec, especializada en la producción de armas y equipamiento bélico, que cumple 25 años este martes, aprobó una nueva estrategia de desarrollo hasta 2036 que busca mantener a Rusia como segundo exportador de armas a nivel mundial.
El director ejecutivo de la compañía, Oleg Yevtushenko, declaró a TASS: “Este año Rostec aprobó la nueva estrategia de desarrollo hasta 2036. La compleja situación internacional y la presión de nuestros principales competidores extranjeros no cambia nuestro objetivo estratégico: mantener el segundo lugar a nivel mundial entre los exportadores de armas”.
Yevtushenko advirtió que, en estos momentos, las exportaciones armamentísticas de Francia y Corea del Sur se están incrementando, lo que hace más difícil mantener la posición rusa.
Añadió que Rosoboronexport, la filial encargada de las exportaciones de defensa, se ajusta a las nuevas condiciones creadas por las sanciones occidentales a raíz de la guerra en Ucrania y “refuerza su posición, generando nuevas oportunidades y perspectivas”.
Con EFE
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Bogotá
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Nación
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo