Vivir Bien
Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón
El presidente estadounidense se comunicó con su homólogo ruso, que se impuso este domingo con sobrada ventaja en las votaciones presidenciales que le garantizan otros 6 años al frente del país más grande del mundo.
“Prestaron especial atención a la preparación de un posible encuentro a alto nivel”, informó el Kremlin en un comunicado.
Ambos presidentes abordaron asuntos de la agenda bilateral e internacional, incluida la necesidad de lograr “urgentes avances” en el arreglo de los conflictos en Siria y Ucrania.
“Los líderes se pronunciaron a favor del desarrollo de una cooperación práctica en diferentes esferas, lo que incluye la necesidad de garantizar la estabilidad estratégica y la lucha contra el terrorismo internacional”, señala.
Y, en particular, “se subrayó la importancia de coordinar los esfuerzos para evitar una carrera armamentista”, agregó.
En cuanto a la crisis norcoreana, Putin y Donald Trump expresaron su satisfacción por “cierta reducción de la tensión” ocurrida en la península y consideraron conveniente proseguir los esfuerzos para solucionar el problema “por medios pacíficos y diplomáticos”.
Los mandatarios también intercambiaron opiniones sobre “cooperación económica” y mostraron interés en la activación de los intercambios comerciales.
“En general, la conversación tuvo un carácter constructivo y estuvo dedicada a superar los problemas que se han acumulado en las relaciones ruso-estadounidenses”, apunta la nota oficial.
Trump es el último de los mandatarios de potencias mundiales en felicitar a Putin por su histórica victoria en las presidenciales del domingo, donde fue reelegido para un cuarto mandato de seis años con más del 76 % de los votos.
Antes ya lo habían congratulado por la victoria electoral la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, Emmanuel Macron; el chino, Xi Jinping; además de los dirigentes de Japón, la India o Irán.
La que aún no ha felicitado a Vladimir Putin es la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, que ha acusado a Moscú de estar detrás del envenenamiento en territorio británico del espía doble Serguéi Skripal y su hija.
Con EFE
Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón
Con empanadas envenenadas, una mujer mató a 40 hombres en impactante caso
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Conmoción por la muerte de actriz de Netflix a sus 11 años: sufrido 13 paros cardiacos
De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo
Oscuro detalle en caso de abuso en jardín del ICBF en Bogotá: habrían 12 niños afectados
Se le ve dolor y rabia: video de madre que encaró a jardín infantil en Bogotá por abuso
“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?
Sigue leyendo