Tras 128 días de movilización, la agencia de noticias Télam reabre con personal reducido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEn Argentina, la libertad de prensa celebró una importante victoria este 10 de julio. Los más de 300 periodistas de la agencia estatal de noticias Télam regresaron a sus cargos tras una movilización de 128 días. Inaugurada en 1945, la agencia pública fue cerrada repentinamente a principios de marzo por el presidente Javier Milei, conocido por su hostilidad hacia los medios de comunicación.
En Argentina, la libertad de prensa celebró una importante victoria este 10 de julio. Los más de 300 periodistas de la agencia estatal de noticias Télam regresaron a sus cargos tras una movilización de 128 días. Inaugurada en 1945, la agencia pública fue cerrada repentinamente a principios de marzo por el presidente Javier Milei, conocido por su hostilidad hacia los medios de comunicación.
Con la corresponsal de RFI en Buenos Aires, Noémie Lehouelleur
Entre abrazos y muestras de alegría, este miércoles era un día de celebración para los periodistas de la agencia Télam. Después de 128 noches y días acampando frente a los dos edificios de la agencia, finalmente ganaron su caso.
Agencia de publicidad y propaganda
Los tres pisos de la redacción siguen sin embargo medio vacíos. Télam tardará varias semanas en volver a ser funcional. “En los próximos días tendremos que organizar los equipos de trabajo y los horarios que nos permitan cubrir las noticias en la medida de lo posible, porque bueno, es una agencia mucho más pequeña”, explica Andrea Delfino, delegada sindical.
No deja de ser una gran victoria ya que el Gobierno argentino había oficializado el cierre definitivo de la agencia y su transformación en una agencia pública de publicidad y propaganda, luego de haberlo anunciado por primera vez en marzo.
Para justificar su decisión, Javier Milei había argumentado que la agencia había sido “utilizada en las últimas décadas como una agencia de propaganda kirchnerista”, en referencia a la ex presidenta peronista (centroizquierda) Cristina Kirchner.
Ataques contra la prensa
Hoy en día, el número de empleados se ha reducido a la mitad y muchos han aceptado una indemnización por despido del Estado. Télam es ahora parte de la división de radio y televisión públicas, pero la parte publicitaria ha sido privatizada. “Es imposible imaginar que las dos empresas sobrevivirán por separado. Ganamos un sprint de 10 metros, pero todavía nos queda la carrera de fondo”, concluye la sindicalista.
Desde que llegó al poder hace seis meses, Javier Milei ha intensificado sus ataques contra la prensa. Argentina ha caído 26 lugares en un año en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Sigue leyendo