Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Roy Barreras fue el encargado de confirmar la noticia y aseguró que "una minoría abusó y perjudicó a la mayoría", lo que afectará planes de viajes de muchos.
Una semana después de la solicitud del presidente Gustavo Petro para que el Reino Unido conservara la exención de visa para los colombianos, el gobierno británico ha decidido restablecer dicho requisito. Esta información fue confirmada por el embajador de Colombia, Roy Barreras, quien le dijo a El Tiempo que la medida entrará en vigor a partir del 24 de diciembre.
(Vea también: Truco para agilizar su cita en la Embajada de Estados Unidos y obtener la visa más rápido)
Este cambio surge como respuesta al aumento significativo en las solicitudes de asilo por parte de colombianos, muchas de las cuales han sido identificadas como fraudulentas. Según Barreras, este abuso se ha hecho por parte de una minoría ha afectado negativamente a la mayoría de los compatriotas que utilizaban esta facilidad para viajes familiares, de negocio o turismo, de acuerdo con el rotativo.
Cuando se le preguntó sobre su reacción inicial frente a esta nueva política, el embajador expresó su preocupación por cómo el abuso del sistema por unos pocos afecta a la mayoría honesta y trabajadora. Añadió que el Reino Unido ha incluido a Colombia en una lista de países a los que se les ha vuelto a imponer la visa, afectados principalmente por prácticas fraudulentas en sus solicitudes de asilo, según el citado medio.
El contexto global de la migración también fue abordado por Barreras durante la entrevista. Subrayó que el fenómeno de la migración no se limita solo a Colombia, sino que es un problema global que involucra a millones que buscan mejores condiciones de vida lejos de desastres naturales, conflictos y pobreza, de acuerdo con el diario.
Haciendo referencia a la magnitud de este problema en el Reino Unido, Barreras destacó la presión que las falsas solicitudes de asilo ponen en el sistema británico, con un coste estimado de 50.000 libras al año por solicitante, sumando costos millonarios para el gobierno británico. En cuanto a los colombianos que ya tenían planes para viajar a Reino Unido durante la temporada navideña, Barreras mencionó que se negoció una ventana de transición hasta el 24 de diciembre para aquellos que ya hubieran comprado sus boletos, permitiéndoles viajar sin necesidad de tramitar la visa, según el citado portal.
A largo plazo, Barreras expresó la intención del gobierno colombiano de seguir abogando por la exención de la visa, a la vez que intensifica las campañas informativas para prevenir el abuso en la solicitud de asilos fraudulentos. Finalmente, el embajador insistió en que, a pesar de estas turbulencias en la política migratoria, las relaciones entre Colombia y Reino Unido seguirán siendo fuertes, de acuerdo con el periódico.
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo