Familiar de exrehén franco-israelí contó los horrores que padeció: "Son unos monstruos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl adolescente Eitan Yahalomi de 12 años fue liberado el lunes por la noche en la tregua entre Israel y Hamás, contó su tía.
“Eitan vivió horrores allá”, relató Deborah Cohen. “Unos civiles lo golpearon cuando llegó a Gaza” pese a que “es un niño de 12 años”, afirmó la tía del adolescente franco-israelí Eitan Yahalomi, de 12 años de edad, que pudo hablar con la madre de su sobrino.
“Hamás lo obligó a mirar” los crímenes que sus combatientes cometieron y filmaron el 7 de octubre en suelo israelí, añadió. “Cada vez que un niño lloraba, lo amenazaban con un arma para que se callara”, añadió Cohen.
(Lea también: Hamás buscará extender la tregua con Israel por un “periodo más largo”)
“Esperaba que lo trataran bien. Pero al parecer no fue así. Son unos monstruos. Ayer estábamos muy contentos (de su liberación). Pero ahora estoy preocupada. Su padre sigue allá” dijo la tía. Además, palestina que estaba en cárcel israelí dio detalles de su encierro.
“¿Cómo puede uno estar bien después de haber vivido una experiencia de ese tipo? Tendrá mucho trabajo por delante”, apuntó.
Además de Eitan Yahalomi, los hermanos Erez y Sahar Kalderon, de 12 y 16 años, fueron también liberados el lunes por la noche en el marco de un acuerdo de canje de rehenes por presos palestinos entre Israel y Hamás.
La ministra de Relaciones Exteriores de Francia, Catherine Colonna, dijo a la radio RTL que físicamente están bien, pero mencionó el “choque psicológico” sufrido debido a los casi dos meses de cautiverio.
En total, unas 240 personas fueron tomadas como rehenes por Hamás en Israel en los ataques del 7 de octubre y 50 han sido liberadas hasta ahora. Israel liberó a cambio a unos 150 presos palestinos.
Fuera de dicho acuerdo, otros 19 rehenes, en su mayoría trabajadores extranjeros, fueron liberados por Hamás.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Sigue leyendo