Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una trabajadora de la salud de Los Ángeles, EE. UU., identificada como Gayana Chuklansev, hizo un desesperado llamado a la gente para que se cuide del COVID-19.
“Los pacientes están muriendo como moscas” fue otro de los sentidos llamados de esta mujer, que ve cómo la gente muere por COVID-19 sin que los médicos ni enfermeras puedan hacer algo.
El mensaje publicado en la plataforma TikTok es del día de nochevieja, y el viernes primero de enero ya contaba con 1,3 millones de vistas. Este es el video:
@ohitsgayanaSOS ##covid ##icunurse ##icu ##covid19 ##nursing ##nursingstudent ##nursetok ##medicaltok ##YearOnTikTok ##HelloWinter ##DontDropTheOhYeah ##fyp
“No tenemos ventiladores para los pacientes. No tenemos medicamentos de sedación, Los pacientes mueren como moscas, estamos llenos, a capacidad máxima; no tenemos recursos, no tenemos personal. Los médicos ni siquiera pueden intubar porque tienen como 40 pacientes cada uno”, se quejó, compungida.
Y culminó con frases como esta, que compara los hospitales con una zona de desastre: “Es como una zona de guerra. Pedimos ayuda y la ayuda nada que llega”.
El viernes se registraron en el mundo 9.661 nuevas muertes y 555.864 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos, con 2.271, México (700) y Reino Unido (613).
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 347.865, con 20.136.182 contagios.
Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 195.411 muertos y 7.700.578 casos, India, con 149.218 muertos (10.305.788 casos), México, con 126.507 muertos (1.437.185 casos), e Italia, con 74.621 muertos (2.129.376 casos).
Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 169 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Eslovenia (131), Bosnia (125), Italia (123) y Macedonia del Norte (120).
Este sábado y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 577.421 fallecidos (26.780.200 contagios), América Latina y el Caribe 509.332 (15.631.581), Estados Unidos y Canadá 363.471 (20.718.886), Asia 220.019 (13.946.361), Medio Oriente 90.239 (4.012.049), África 66.138 (2.786.532), y Oceanía 945 (31.087).
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo