Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Chile, Venezuela y Ecuador son otras de las naciones que expresaron su deseo de enviar ayuda humanitaria al país caribeño azotado por una nueva tragedia.
El Gobierno colombiano le ofreció ayuda a Haití para organizar rescates y remover escombros luego del terremoto que afectó a ese país y que deja hasta el momento 227 personas muertas.
La vicepresidenta y canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, escribió en redes sociales que “el Gobierno de Colombia está atento, como siempre, a prestar ayuda al pueblo haitiano, para remoción de escombros y rescate”.
En el mensaje, la vicepresidenta también señaló que Colombia se solidariza con el “Gobierno y pueblo haitiano, ante el terremoto”.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el Gobierno de Estados Unidos, que anunció una “respuesta inmediata” para ayudar al país más pobre de América, que en enero de 2010 sufrió otro terremoto que causó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.
El presidente de esa nación, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, abordaron el tema de Haití durante una videoconferencia sobre Afganistán con su equipo de seguridad nacional.
“El presidente autorizó una respuesta inmediata de Estados Unidos (al terremoto en Haití), y nombró a la administradora de Usaid (la agencia estadounidense para el desarrollo), Samantha Power, como la alta funcionaria estadounidense encargada de coordinar este esfuerzo”, señaló la Casa Blanca en una breve nota de prensa.
La ayuda estadounidense empezó de inmediato con el envío de un equipo de expertos en desastres que evalúa los daños y las principales necesidades.
Por su parte, el presidente de Perú, Pedro Castillo, manifestó este sábado su “total solidaridad” con Haití tras el terremoto y aseguró que su Gobierno está atento para coordinar el apoyo necesario.
“Expreso mi total solidaridad al pueblo hermano de Haití por el devastador terremoto ocurrido el día de hoy”, escribió en redes sociales Castillo, que hace dos semanas asumió el cargo.
Chile, Ecuador, Venezuela, Paraguay y República Dominicana también expresaron su deseo de ayudar a Haití, en medio de esta tragedia que podría ser incluso peor que la causada por el terremoto de 2010.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo