Sudáfrica: la venganza de Elon Musk

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Acusada de un supuesto "genocidio blanco", Sudáfrica es víctima de una campaña brutal por parte de Washington. Como varios países, sufre las consecuencias del cierre de USAID, la agencia estadounidense de ayuda exterior. Además del radical recorte presupuestario de Elon Musk, Estados Unidos ha expulsado al embajador sudafricano y amenaza con cancelar los acuerdos de libre comercio. 

Acusada de un supuesto “genocidio blanco”, Sudáfrica es víctima de una campaña brutal por parte de Washington. Como varios países, sufre las consecuencias del cierre de USAID, la agencia estadounidense de ayuda exterior. Además del radical recorte presupuestario de Elon Musk, Estados Unidos ha expulsado al embajador sudafricano y amenaza con cancelar los acuerdos de libre comercio. 

El cierre de la agencia estadounidense de ayuda exterior USAID ha dejado en toda África, y en particular en Sudáfrica, a comunidades vulnerables sin los programas esenciales de salud y educación o al menos sensiblemente recortados. 

La expulsión del embajador sudafricano Ebrahim Rasool por parte de Washington y la amenaza de suspender acuerdos de libre comercio han elevado el riesgo de aislamiento económico y político para el país.

Además, en este ya complejo contexto el magnate Elon Musk emerge como una figura divisoria. Nacido en Sudáfrica, su influencia y sus decisiones financieras reflejan tensiones históricas entre las élites blancas y las demandas de Justicia social. Su papel se vincula con políticas que, apuntan desde la sociedad civil, directa o indirectamente pueden agravar la brecha social. 

¿Quién tiene el poder y la voz en el futuro de Sudáfrica? ¿Qué intereses hay? 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo