Otra red social hace movida contra Trump por incitar a la "violencia racial"

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Snapchat dejó de promocionar el miércoles las publicaciones del presidente de Estados Unidos, mientras este enfrenta protestas por la muerte de George Floyd.

Los mensajes del mandatario siguen siendo no obstante visibles para los suscriptores de su cuenta y aparecen cuando un usuario realiza una búsqueda específica.

“Actualmente no estamos promocionando el contenido del presidente en la plataforma Discover”, la sección de perfiles recomendados de la aplicación, dijo Snapchat a una consulta de la AFP.

“No publicaremos las voces que incitan a la violencia racial y a la injusticia dándoles promoción gratuita en Discover”, añadió la red social enfocada a los jóvenes.

Snapchat se une así a Twitter, que provocó la ira del presidente de Estados Unidos la semana pasada al colocar advertencias en los mensajes que el magnate republicano envía a sus más de 81 millones de seguidores. 

Sin embargo, las dos redes han optado por no desterrar por completo a Trump de sus plataformas. 

“La violencia racial y la injusticia no tienen cabida en la sociedad y nos solidarizamos con todos aquellos que buscan la paz, el amor, la igualdad y la justicia en Estados Unidos”, señaló Snapchat. 

Este anuncio, al igual que el de Twitter, se produce en momentos en que cientos de miles de personas se manifiestan desde hace más de una semana en todo el país contra la violencia policial, de la que es víctima en especial la comunidad negra. 

La muerte de George Floyd, un afroestadounidense asfixiado por un oficial de policía blanco mientras estaba esposado y sin ofrecer resistencia, a finales de mayo, fue el detonante de estas manifestaciones en un país ya afectado por la pandemia de COVID-19, que provocó más de 100.000 muertes y dejó a decenas de millones de personas sin trabajo. 

El padre de Snapchat y director ejecutivo de Snap, Evan Spiegel, envió el fin de semana un extenso memorándum a los empleados condenando lo que él veía como un legado de injusticia y violencia racial en el país.

“Cada minuto que permanecemos en silencio ante el mal y las malas acciones estamos actuando en apoyo de los malhechores”, escribió Spiegel.

“Podemos continuar permitiendo que las personas divisivas mantengan una cuenta en Snapchat, siempre que el contenido que se publique sea consistente con las pautas de nuestra comunidad, pero no promoveremos esa cuenta o contenido de ninguna manera”, dijo Spiegel en el memorándum.

Snapchat es particularmente popular entre los usuarios jóvenes de internet.

El gerente de la campaña de Trump hacia la reelección presidencial en noviembre denunció la medida y dijo que “Snapchat está tratando de manipular las elecciones de 2020, utilizando ilegalmente su financiación corporativa para promover a JOe Biden y reprimir al presidente Trump”.

A diferencia de Twitter o ahora Snapchat, Facebook, la primera red social del mundo, ha optado por no intervenir ni censurar de ninguna manera los mensajes de Trump. 

Una decisión asumida por Mark Zuckerberg, director y fundador de Facebook, pero criticada públicamente por parte del personal de la empresa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Sigue leyendo