Siria acusa a Israel de haber ejecutado bombardeo en su base aérea

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Las autoridades sirias aseguraron que ese país es el responsable del ataque de la base T4, en el centro del país y que, de acuerdo con la versión de algunos activistas, le causó la muerte a 14 soldados y milicianos.

Cazabombarderos israelíes F-15 lanzaron varios cohetes sobre el aeropuerto T4 desde el espacio aéreo libanés, sin ofrecer más detalles, dijo una fuente militar citada por la televisión oficial siria.

El Ministerio ruso de Defensa también aseguró este lunes que fueron dos aviones israelíes los que atacaron la base T4.

Previamente, desde Jerusalén, una portavoz militar declinó hacer comentarios sobre ese ataque al ser preguntada por Efe sobre si su país estaba involucrado.

La agencia de noticias oficial siria, SANA, informó la pasada madrugada que las defensa antiaéreas habían repelido un ataque con misiles contra esa base aérea, lo que no impidió el impacto de varios proyectiles en la zona.

La agencia afirmó que un número indeterminado de personas habían muerto o resultado heridas.

El artículo continúa abajo

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que al menos 14 soldados y milicianos leales al Gobierno de Damasco, tanto sirios como extranjeros, fallecieron por la caída de varios misiles en el aeropuerto, situado en la provincia siria de Homs.

En esa base hay presencia de efectivos del Ejército sirio y milicianos iraníes y del grupo chií libanés Hizbulá.

Este bombardeo se produce después de las denuncias de un supuesto ataque químico el pasado fin de semana en Duma, el último reducto rebelde de la región de Guta Oriental, en las afueras de Damasco.

La Sociedad Médica Siria Americana (SAMS, en sus siglas en inglés) y la Defensa Civil Siria, ambas organizaciones apoyadas por Estados Unidos, aseguraron que al menos 42 personas fallecieron el sábado con síntomas de haber sufrido un ataque químico.

Ninguna otra fuente ha confirmado que se tratara de un bombardeo con sustancias químicas.

De hecho, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos destacó que al menos 21 personas murieron ese día por asfixia, pero como resultado del “derrumbe de los edificios” en los que se encontraban.

Tanto las autoridades sirias como Rusia, aliada de Damasco, negaron el uso de armas químicas en los bombardeos de Duma y acusaron a la facción el Ejército del Islam, que controla esta urbe, de “inventarse” el ataque.

Estos sucesos se producen después de que el jueves pasado se cumpliera el primer aniversario de ataque químico en la localidad de Jan Shijún, en el norte sirio, donde más de 80 personas murieron y del que la ONU culpó al Gobierno sirio.

Ese ataque motivó que Estados Unidos lanzara días después decenas de misiles contra la base aérea siria de Al Shairat, en Homs, desde la que, según Washington, se organizó el bombardeo químico.

Con EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido

Nación

Advierten a usuarios de Sanitas, Nueva EPS y más entidades: situación es de sumo cuidado

Novelas y TV

Fans de 'La casa de los famosos', cansados de la vulgaridad, hacen pedido a presidente de RCN

Nación

Inicia debate de consulta popular y así se pronostica votación de la iniciativa de Petro

Estados Unidos

Nueva traba para quienes tienen 'Green card' de EE. UU.: fecha les exige trámite urgente

Nación

Petro niega corrupción en trámite de reforma pensional, pero sacan a la luz posible jugada

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Bogotá

Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"

Sigue leyendo