Las cebras más raras del mundo están muriendo por la sequía en Kenia; quedan pocas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

La sequía está afectando fuertemente a la población de cebras Grevy. Solo quedan 3.000 en el mundo y 2.500 se encuentran en Kenia.

La peor sequía en 40 años en Kenia está acabando con la población de las cebras más raras del mundo, las cuales se encuentran en peligro de extinción, además de otros animales salvajes.

(Lea también: Tres chimpancés bebés fueron secuestrados de un santuario en África: no hay noticias)

La sequía lleva cerca de 2 años y ya ha eliminado al 2 % de la población de cebras Grevy, siendo los animales más afectados hasta el momento. La especie se caracteriza por ser más grande en comparación a una cebra normal, además de tener rayas más estrechas y orejas más anchas.

La crisis climática que afecta al norte de Kenia también ha aumentado la muerte de elefantes, mientras que la ONU la ha calificado como la peor sequía de la región en 40 años.

Según Andrew Letura, un oficial de monitoreo de Grevy’s Zebra Trust (GZT), “desde junio, cuando comenzamos a suplementar alimento a las cebras, hemos perdido alrededor de 40. Es una amenaza grave para nosotros y también un temor de que, si perdemos 40 en tres meses, ¿qué significaría eso para el resto de la población? Por lo tanto, estamos trabajando duro las 24 horas del día para alimentarlas y asegurarnos de que la población sobreviva a la sequía”.

Por ahora, GZT ha comenzado a alimentar a las cebras con heno vertido sobre una mezcla de melaza, sal y calcio, lo que ayuda a reducir, pero no a eliminar, las muertes. Sin embargo, Belinda Low Mackey, cofundadora del Grevy’s Zebra Trust, explicó que existe cierto peligro cuando los humanos alimentan a animales salvajes, pues esto puede hacer que se acostumbren a los humanos y que cambien su comportamiento.

En algunos casos, los animales migratorios han cambiado o incluso abandonado sus viajes anuales, en otros casos, los animales acostumbrados se acercan demasiado a los humanos y los asustan o causan daños en sus granjas o casas, arriesgándose a que los maten como represalia. Por ello, las cebras consumen el heno de noche, cuando los humanos se han ido, así que ni siquiera ven quién entrega la comida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de teve viral (@teveviral)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo