Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Jeff Sessions es blanco de críticas, después de que el Washington Post reveló que se reunió 2 veces en 2016 con embajador ruso en EE. UU.
Estas revelaciones constituyen un nuevo golpe para la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que desmintió en varias ocasiones sus eventuales vínculos con Rusia, acusada de injerencia en la campaña electoral de 2016.
El diario Washington Post informó el miércoles por la noche que Jeff Sessions -exsenador que había asesorado sobre política exterior y otros temas a Trump durante la campaña- se reunió con el embajador Sergey Kislay en julio y en septiembre, contrariamente a lo que había declarado ante el Senado en su investidura.
En un comunicado, Jeff Sessions afirmó que nunca se había reunido “con un responsable ruso para hablar sobre la campaña” presidencial.
“No sé a qué se refieren esas acusaciones. Son falsas”, agregó.
La Casa Blanca confirmó los encuentros de Sessions pero afirmó que no había hecho nada reprochable, estimando que las revelaciones del Washington Post eran un nuevo “ataque” de los demócratas contra la administración Trump.
“Sessions se reunió con el embajador en su calidad oficial de miembro de la comisión de las fuerzas armadas en el Senado, lo que es completamente coherente con su testimonio”, afirmó un responsable de la Casa Blanca.
En enero, Sessions declaró bajo juramento ante el Senado que no tenía “contactos con los rusos”.
Representantes demócratas reclamaron el miércoles que el Congreso nombre a un investigador especial independiente para esclarecer la eventual injerencia de Rusia en la campaña electoral de 2016.
“Dadas las declaraciones falsas de Sessions sobre los contactos con los responsables rusos, necesitamos un comité especial para investigar los lazos entre Rusia y los miembros del equipo Trump”, declaró el senador demócrata Ron Wyden, miembro de la comisión de inteligencia de la Cámara de Representantes.
La prensa estadounidense, incluido The New York Times, afirmó, sin presentar pruebas, que responsables de la campaña de Trump mantuvieron contactos con miembros de los servicios secretos rusos antes de la elección del 8 de noviembre.
La administración Trump rechaza las acusaciones de injerencia de Rusia, también desmentidas por Moscú.
AFP
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
Sigue leyendo