Sanders y Clinton se reparten victorias en las primarias demócratas

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El senador se impuso en el estado de Oregon, mientras la exsecretaria de Estado logró un triunfo reñido en Kentucky.

El senador Bernie Sanders se impuso hoy a su rival Hillary Clinton en las primarias del Partido Demócrata en Oregón para elegir al candidato a la Casa Blanca, según las proyecciones de los principales medios estadounidenses.

Sanders se llevará así la mayoría de los 61 delegados en juego en ese estado del noroeste del país, de tendencia fuertemente progresista y vecino de Washington e Idaho, de donde el veterano senador también había salido ganador.

También le puede interesar:

Por su parte, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton fue declarada hoy ganadora “no oficial” de las elecciones primarias celebradas en el estado de Kentucky, en unos comicios en los que empató virtualmente con su rival Bernie Sanders.

La secretaria de Estado de Kentucky, la demócrata Alison Lundergan Grimes, encargada de organizar y supervisar las citas electorales, declaró a Clinton “ganadora no oficial” de los comicios en una intervención en directo en CNN, ya que con prácticamente el 100 % de los sufragios escrutados, esta le sacaba unos 1.800 votos al senador por Vermont.

Creo que con base en lo que estamos viendo Kentucky permanecerá una columna ganadora para los Clinton. Hillary Clinton es la ganadora no oficial”, indicó Lundergan.

Cabe destacar que el margen es tan estrecho (212.318 votos para Clinton y 210.505 para Sanders) que probablemente el ganador oficial no se conocerá hasta dentro de unos días e incluso podría exigirse un recuento.

Donald Trump, ya sin rivales, se lleva las primarias republicanas de Oregón

La de hoy en Oregón fue la tercera victoria de Trump en unas primarias después de la retirada de sus dos últimos rivales, Ted Cruz y John Kasich, tras ganar la semana pasada, también en solitario, las elecciones en Virginia Occidental y Nebraska.

Ganar en Oregón supone para el multimillonario llevarse la mayoría de los 28 delegados en juego en el estado, lo que le acercará un poco más a los 1.237 que necesita para lograr la nominación oficialmente, algo que, pase lo que pase, no puede darse antes del próximo 7 de junio, fecha en la que votan dos estados tan populosos como California y Nueva Jersey.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Sigue leyendo