Un sable de Napoléon vendido por 5 millones de dólares en París

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

El sable fue en su momento encargado por el propio Napoleón entre 1802 y 1803. La pieza ha llegado a 4,66 millones de euros, más de cinco millones de dólares. Un segundo sable, idéntico al subastado, se conserva en la actualidad en el museo del Hermitage.

El sable fue en su momento encargado por el propio Napoleón entre 1802 y 1803. La pieza ha llegado a 4,66 millones de euros, más de cinco millones de dólares. Un segundo sable, idéntico al subastado, se conserva en la actualidad en el museo del Hermitage.

Una venta histórica que está dando que hablar en Francia. Un sable de Napoléon Bonaparte ha sido vendido en París por más de cinco millones de dólares, rozando el récord mundial para un artefacto histórico de estas características según ha informado la casa de subastas francesa Hotel Drouot. En concreto, y con las comisiones incluidas, la pieza ha llegado a 4,66 millones de euros, más de cinco millones de dólares. 

El sable fue en su momento encargado por el propio Napoleón entre 1802 y 1803 y se ha quedado rozando la venta mundial que ostenta el récord, otro sable de la batalla de Marengo vendido en 2007 por 4,8 millones de euros han señalado fuentes de la casa de subastas. 

Napoleon lo encargó por entonces a Nicolas Noel Boutet, director de la manufactura de Versalles y lo conservó hasta el final de su periodo como emperador. Después se lo regaló a uno de sus fieles colaboradores, Emmanuel de Grouchy. Posteriormente, la pieza fue conservada por los descendientes de de Grouchy.

«Este sable reúne todo lo que buscan los grandes coleccionistas: una obra maestra cargada de historia y con una procedencia irreprochable» que se sitúa en «la encrucijada del arte, la historia y el poder», resumió Alexandre Giquello, director de la firma que sacó a la venta el objeto.

Un segundo sable, idéntico al subastado, se conserva en la actualidad en el museo del Hermitage en San Petersburgo (Rusia)

(Con AFP)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Cris Valencia luce irreconocible luego de operación en el rostro: "Qué cirujano tan bueno"

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Nación

Destapan por qué Angie Rodríguez desbancó a Sarabia y ahora es la mano derecha de Petro

Vivienda

El barrio de Bogotá con las mejores casas de estrato 3: unas parecen 4 y valen 300 millones

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Sigue leyendo