“Rusos han mantenido a Maduro en el poder”: alto mando de EE. UU. que vendrá a Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo dijo este jueves el almirante Craig Faller, jefe del Comando Sur de EE. UU., que dirige las operaciones militares en el Caribe, Centroamérica y Suramérica.

El alto mando militar estadounidense agregó en una conferencia en el Atlantic Council que Suramérica está bajo ataque y que en ese círculo vicioso de amenazas se encuentra Venezuela, que además de ser ayudada por Rusia, recibe apoyo de Irán y Cuba, señaló el Departamento de Defensa de EE. UU.

Y continuó: “Gran parte de esa amenaza es el incremento del tráfico de narcóticos que sale de Venezuela, que no solo amenaza vidas de personas en Norte y Suramérica, sino que corrompe las instituciones clave en el mantenimiento y desarrollo de las jóvenes democracias que rodean Venezuela”.

EE. UU. sí negociaría con Maduro, pero sobre este único tema: su salida del poder

El almirante Faller lanzó esas advertencias y preocupaciones previo a su viaje a Colombia este lunes, en el que hará parte de la comitiva que acompañará al consejero de seguridad nacional del presidente estadounidense Donald Trump, Robert O’Brien.

O’Brien también visitará Panamá, y el tema de Venezuela será una de las prioridades en la agenda, anunció este jueves un alto funcionario de la Casa Blanca.

El alto funcionario discutirá la preocupación de Estados Unidos sobre el creciente “flujo” de avionetas con drogas procedentes de Venezuela hacia Centroamérica, informó Mauricio Claver-Carone, encargado de los asuntos latinoamericanos en el Consejo de Seguridad Nacional de Donald Trump.

“Buscaremos implementar aún más la cooperación para terminar con estos carteles, incluyendo el Cartel de los Soles”, dijo en una teleconferencia.

Estados Unidos inculpó a fines de marzo al mandatario venezolano Nicolás Maduro de “narcoterrorismo” por su presunto liderazgo del Cartel de los Soles, y ofreció hasta 15 millones de dólares por información que permita su arresto. Maduro negó esas acusaciones.

Extradición de Saab es clave para conocer "vínculos oscuros" de Maduro, según Duque

Claver-Carone dijo que las operaciones con drogas provenientes de Venezuela, interceptadas en México, Honduras y Guatemala, están respaldadas por miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (Eln) y disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), personas “albergadas” por Venezuela y también “encausadas” por la justicia estadounidense y con ofertas de recompensas.

“Venezuela es un narcoestado”, afirmó Claver-Carone, y destacó el “gran éxito” de una operación antidrogas en el Caribe lanzada por Estados Unidos el primero de abril, que según dijo lleva incautadas 163 toneladas de cocaína y marihuana por un valor de mercado de casi 4.000 millones de dólares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo