La Casa Blanca anuncia que Ucrania y Rusia aceptaron evitar ataques en el Mar Negro

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Rusia y Ucrania acordaron por separado evitar ataques militares contra buques en el Mar Negro, durante las negociaciones que concluyeron este 25 de marzo en Arabia Saudita, informó la Casa Blanca.  

Rusia y Ucrania acordaron por separado evitar ataques militares contra buques en el Mar Negro, durante las negociaciones que concluyeron este 25 de marzo en Arabia Saudita, informó la Casa Blanca. 
 

Según el Gobierno estadounidense, ambos países acordaron garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y prevenir la utilización de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro.

Compromisos hacia ambos lados

Estados Unidos, que ejerció de intermediario en las negociaciones, se comprometió, con respecto a Ucrania, a “apoyar los esfuerzos para el canje de prisioneros, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos desplazados por la fuerza”.

Rusia, objeto de numerosas sanciones, puede contar con el apoyo de la Casa Blanca para “restaurar el acceso” al mercado “mundial de exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes, reducir los costes de los seguros marítimos y mejorar el acceso a los puertos y los sistemas de pago para estas transacciones”.

“Para lograr una paz duradera”

Durante las negociaciones, Estados Unidos reiteró que el presidente Donald Trump quiere imperativamente “poner fin a las matanzas en ambos bandos del conflicto” como un “paso necesario para lograr una paz duradera”.

Con este objetivo se propone seguir “facilitando las negociaciones entre ambas partes para lograr una solución pacífica”, se lee en un párrafo idéntico de los dos comunicados transmitidos por la Casa Blanca, uno para Rusia y otro para Ucrania.

La administración estadounidense también expresó su “gratitud” al príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Nación

Joven de 14 años desapareció luego de salir a buscar a su mamá: la vieron con un hombre

Nación

"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Economía

Gran Estación anuncia cambio y muchos clientes quedarán felices con la modificación

Nación

Alerta para viajeros por problema en aeropuertos: recomiendan llegar con anticipación

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Sigue leyendo