Ofrecen 100 mil euros por activista que ha denunciado abusos en cárceles rusas

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Vladimir Osechkin es el sujeto que ha venido haciendo públicas las violaciones de derechos que se producen en los centros penitenciarios de ese país europeo.

Vladimir Osechkin es un defensor y activista de los derechos humanos que ya es comparado con Julian Assange. Tiene 40 años y ha aparecido en el registro de las personas más buscadas por el Ministerio del interior Ruso desde 11 de noviembre de 2021. Todo por señalar la violencia sistémica que viven los presos rusos. Según Osechkin las violaciones son el pan de cada día y a las autoridades parece no importarles.

Por medio de su organización Gulagu.net ha filtrado videos de los vejámenes a los que son sometidos los prisioneros en cárceles rusas. Vladimir Osechkin vive en Biarritz (Francia) desde 2015 a donde llegó huyendo de la policía heredera de la KGB, Servicios Federales de Seguridad, una institución conocida popularmente con las siglas FSB. El activista señala a Putin como el responsable de todo lo que sucede en el sistema carcelario ruso. Lo hace responsable. También dice “Putin es la mayor amenaza existente para la seguridad del mundo”.

Hace poco Vladimir supo por refugiados rusos en Francia que “ciertas fuerzas del Hotel President de Moscú están buscando un sicario entre los refugiados chechenos que esté dispuesto a cometer el crimen por 100.000 euros”. La gendarmería francesa le ha asignado un grupo de policías que le da protección. Sabe que hay gente dispuesta a asesinarlo por la recompensa que podrían recibir.

(Vea también: La OTAN ve señales de que Rusia prepara un “ataque total” contra Ucrania)

Osechkin no es la primera vez que recibe amenazas. Y sabe que la guerra psicológica se recrudece en ciertos momentos. Pero esta vez está seguro por la independencia de las fuentes que sí hay un contrato para asesinarlo. Los sicarios contratados eran ex agentes secretos del norte del Cáucaso que habían pasado algún tiempo en prisión. Vladimir conoce desde dentro el sistema penitenciario ruso. Él mismo fue encarcelado y torturado por no acceder a sobornar a funcionarios reclamaban parte de los beneficios de un lucrativo negocio de automóviles que tenía en la capital rusa.

Archipiélago Gulag no es tan solo una excelente novela rusa, es el retrato de una realidad plasmada por Alexánder Solzhenitsye. “Mis tres primeros años en prisión fueron muy difíciles por la tortura y las palizas que me daban pero mi situación mejoró el cuarto año”, cuenta Osechkin.

Por esta novela y su experiencia en la cárcel el defensor de DDHH ha señalado que el sistema penitenciario ruso es exactamente igual al de los gulag de la Unión Soviética. Las jerarquías, las castas de los presos tratados como animales, la ausencia de derechos humanos, la fabricación de casos judiciales contra los perseguidos… Todo es idéntico. Después de darle una paliza a alguien, todo el mundo canta lo que sea necesario. En este sistema, están metidos todos, desde las fuerzas especiales a los funcionarios de prisiones o el comité de investigación.

Vladimir Osechkin le ha mostrado al mundo la barbarie que viven los presos rusos y ha señalado a Putin como el mayor responsable de ello. La FSB Es una maquina de tortura. Y así lo ha mostrado por medio de vídeos y documentos que no dejan lugar a dudas. Por esto le pusieron precio a su cabeza y lo quieren muerto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Sigue leyendo