Rusia admite que no tiene capacidad para satisfacer toda la demanda de vacuna Sputnik V

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-02-18 10:56:52

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, expresó que Rusia no tiene la capacidad de producción para cubrir todos los pedidos de su vacuna contra el coronavirus.

La demanda de la vacuna rusa en el exterior es realmente alta. Es tan alta que supera considerablemente las capacidades productivas”, afirmó Peskov en su rueda de prensa diaria.

El representante del presidente ruso señaló que “la campaña de vacunación nacional es nuestra prioridad absoluta. Han sido movilizadas todas las capacidades de producción, que en primera instancia trabajan para el mercado interno”.

Este jueves, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó en su blog que en la capital rusa han sido inoculadas cerca de 600.000 personas desde el inicio de la campaña, al resaltar que el remedio ruso “ha probado su eficacia y seguridad”.

Además, añadió que “muchos países se han mostrado interesado en el fármaco”. De acuerdo con el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), en la actualidad 27 países ーsin contar Rusiaー en Europa, América Latina, Oriente Medio, África y Asia han registrado oficialmente la Sputnik V.

Peskov indicó al respecto que Rusia ha propuesto a otros países producir la vacuna rusa.

Según declaró el director del FIDR, Kiril Dmítriev, al diario Financial Times, Rusia ha firmado contratos con 15 farmacéuticas de diez países, que podrían producir alrededor de 1.400 millones de dosis que servirían para inocular a 700 millones de personas.

Ante todo se trataría de producciones en China, la India, Corea del Sur e Irán, destinadas a la exportación a terceros, mientras que países como Serbia y Brasil producirán para consumo interno.

Mientras, se desconoce el número total de vacunados en toda Rusia, donde el número de contagios de coronavirus mantiene su tendencia a la baja, al detectarse 13.447 nuevos casos en las últimas 24 horas para un total de 4.125.598 infectados desde el inicio de la pandemia.

¿Llegará a Colombia la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V?

A pesar de esta noticia en que Rusia informa que no tiene la capacidad de producción para satisfacer todos los pedidos que le hacen, Sputnik V llegaría a Colombia a inicios de marzo.

Así se conoció hace unos días cuando Leonid Sboiko, secretario de la Embajada Rusa en Colombia, afirmó que su país ya había firmado un acuerdo de confidencialidad con el Gobierno colombiano.

“Apenas esté listo todo desde el acuerdo punto de vista documental, pasadas dos semanas podrían llegar 100 mil dosis. A la semana después, otras 100 mil dosis y después 200 mil dosis. Así sucesivamente”, dijo el diplomático ruso en aquel momento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo