Sobremesas con whisky: la vida de ‘Memo fantasma’ (a quien vinculan con la vice) en Madrid

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Si a las autoridades parece no llamarles a atención las revelaciones sobre Guillermo Acevedo Giraldo, la prensa sí sigue cerrándole el cerco y da más detalles.

Primero fue el periodista Jeremy McDermott, codirector de la organización estadounidense InSight Crime, que, con base en una investigación hecha por Ángela Olaya, Ana María Cristancho, Laura Alonso, Javier Villalba, Juan Diego Cárdenas y María Alejandra Navarrete, puso los reflectores sobre Acevedo Giraldo, de quien el periodista británico asegura que es el mismo ‘Memo fantasma’.

McDermott desató una tormenta política en Colombia por destapar que Acevedo Giraldo tuvo negocios con la firma Hitos Urbanos, de propiedad de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, gerenciada por su esposo Álvaro Rincón. Esto no sería nada extraordinario de no ser porque McDermott sostiene también que Acevedo Giraldo es alias ‘Sebastián Colmenares’, “un narcotraficante que manejaba gran parte de la cocaína producida” por las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), “y participó personalmente en algunos” de los 10.000 asesinatos que le atribuye al Bloque Central Bolívar.

Vice se echa para atrás: retira denuncia a periodista que relacionó a su esposo con narco

Este domingo, El País, de España, publicó las pesquisas que también ha adelantado sobre Acevedo Giraldo, y estableció que “se le puede ver con frecuencia por Chamberí”, un exclusivo distrito que forma parte de la alameda central de la capital española, y que fue zona de residencia de buena parte de la aristocracia de los siglos XIX y XX, indica el portal esmadrid.com.

“Come en los restaurantes más elegantes de la calle Almagro donde ha llamado la atención de algunos camareros porque le gusta acabar sus comidas con un whisky Johnnie Walker de etiqueta negra”, continúa el diario madrileño en el perfil que hace —apelando también a los datos que ya ofreció InSight Crime— de Acevedo Giraldo, de quien dice que “lleva un tren de vida privilegiado”.

Según El País, Acevedo Giraldo llegó a Madrid en un momento que sitúa entre finales de 2015 y principios de 2016. Ese medio asegura igualmente, con base “en fuentes que han tratado con él [Acevedo Giraldo] y que piden anonimato” que vive en la lujosa urbanización de la Moraleja.

También ha residido “durante temporadas en un dúplex de 432 metros cuadrados en un edificio de viviendas con jardines y piscina en Chamberí, en la calle Fernández de la Hoz, número 78”, precisa del diario madrileño, y añade, con base en sus averiguaciones, que ambas viviendas son de propiedad de Acevedo Giraldo.

“Ahora sí tengo que investigar a la vice”: periodista que reveló nexos de esposo con narco

La dirección de ese edificio en la calle Fernández de la Hoz, en una zona céntrica de Madrid, la dio Acevedo Giraldo como parte de su solicitud de residencia en España, aseguró hace cinco meses InSight Crime, que encontró un factor en común entre esta propiedad y otra casa que tiene Acevedo Giraldo en las afueras de la ciudad en un conjunto residencial cerrado junto a un campo de golf privado: “no podía ser sorprendido”.

“A pesar de que teníamos una lista de los autos de Memo [Acevedo Giraldo], una motocicleta Honda ADV 750, una motocicleta BMW 1200, un Mercedes-Benz A200D y un Range Rover Sport, había pocas posibilidades de interceptarlo a la entrada o la salida de alguna de sus propiedades”, escribió en marzo McDermott.

Pero el dúplex de la calle Fernández de la Hoz fue vendido el jueves pasado por 2,4 millones de euros, le dijo una agente de la inmobiliaria de lujo Engel & Volkers a El País. Además, ese medio estableció que Acevedo Giraldo registro dos sociedades, con su nombre verdadero, en el despacho de abogados Zurbano & Caracas, en Chamberí.

Embargan hacienda de 'Memo fantasma', el que tiene en líos a familia de vicepresidenta

“Se presentó como un empresario con negocios inmobiliarios en Bogotá y contrató por 250 euros al mes los servicios de contabilidad y gestoría de sus nuevos proyectos”, dice el diario español, que también asegura haber hablado con un vocero del bufete que negó conocer las actuaciones judiciales en Colombia contra Acevedo Giraldo y confirmó que después de enterarse de esa situación canceló el contrato de prestación de servicios.

Cada vez son más las voces que preguntan por ‘Memo fantasma’ en España. En Colombia, la Fiscalía estableció plenamente la identidad de este narcoparamilitar que nunca fue judicializado en el país, a pesar de que sobre ese alias pesa la grave acusación de ser uno de los señores de la guerra y el narcotráfico.

El 26 de mayo pasado, el fiscal Francisco Barbosa dijo en W Radio que una investigación sobre los bienes y la identidad de alias ‘Memo fantasma’ derivó en la conclusión de que “este personaje correspondía a Guillermo León Acevedo Giraldo”. Su identidad está incluida en un informe judicial de la policía con fecha del 13 de abril, sostuvo Barbosa en esa emisora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo