Motos
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde la Cancillería no han tenido comunicación con nadie del gobierno israelí, pero esperan que ellas, como el resto de personas interceptadas, sean liberadas.
Mauricio Jaramillo Jassir, viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, habló en la mañana de este jueves con Caracol Radio y manifestó que, luego de casi 12 horas de la intervención de la flotilla que llevaba ayuda a la Franja de Gaza, no saben nada de las dos colombianas que iban adentro de las embarcaciones.
Vea también: Vea cómo fue la interceptación de la Flotilla Global Sumud que iba a Palestina
Él señaló que luego de la notificación de la detención se dio por el revuelo en redes sociales del hecho, pero que, hasta el momento “no se han podido visitar” para saber en qué condiciones están. “No tenemos certeza de dónde están”, recalca.
“Son dos personas que están secuestradas”, señaló Mauricio Jaramillo, resaltando que “tiene un ingrediente adicional y es que fue en aguas internacionales”, lo que, desde la visión del gobierno colombiano, tiene un agravante mucho mayor.
Jaramillo Jassir señaló que desde el Gobierno sí habían tenido comunicación con ellas desde antes de que embarcaran, brindándoles opciones “si necesitaban bajar antes”. Además, el contacto con países y gobiernos cercanos como Argelia y Egipto es bueno, pero allí tampoco saben nada sobre estas dos colombianas detenidas.
Aunque el presidente Gustavo Petro ha roto relaciones con Israel y ha pedido que la delegación colombiana en ese país salga de allí, el encargado consular en ese país es Carlos Piñeros, “pero no le han dicho nada”, afirmó el viceministro de Asuntos Multilaterales de la Cancillería.
Manuela Bedoya y Luna Barreto iban a bordo de una de las 40 embarcaciones que tienen como objetivo llevar suministros, alimentos y ayudas al pueblo palestino. Una de ellas alcanzó a grabar el momento en el que una embarcación israelí se estaba acercando al sitio en el que ella estaba.
Así fue el momento:
(Vea también: “Secuestro”: osado mensaje oficial del Gobierno por detención de colombianas en Israel)
El Ministerio de asuntos exteriores de Israel emitió un comunicado este jueves y ha señalado que “todos los pasajeros se encuentran sanos y salvos”. ” Se dirigen sanos y salvos a Israel, desde donde serán deportados a Europa”, reportado.
Aún no hay muchos detalles sobre la interceptación de esta flotilla, pero se espera que sean llevados hasta París, donde serán entregados a ese Gobierno.
Ledys Sanjuan, coordinadora de la delegación colombiana del movimiento global a Gaza, aseguró en Caracol Radio que creen que las colombianas están en el Puerto de Ashdod, ubicado al norte de Israel, pero hasta el momento ni el Gobierno colombiano, ni las abogadas de la flotilla han podido confirmar que así sea.
Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026
Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Sigue leyendo