¿Qué ganó Colombia con victoria limítrofe sobre Nicaragua? Sanandresanos, en la mitad

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Edwin Cañón
Actualizado: 2023-07-13 10:15:02

El fallo de Corte de La Haya le negó al país centroamericano la pretensión de extender su plataforma continental en el Caribe, invadiendo espacio colombiano.

La Corte manifestó que, por ley internacional, Nicaragua no tiene derecho a más de 200 millas náuticas más contadas desde su costa ni al área superpuesta en límites con Colombia.

(Vea también: “¿Cómo Petro nombra a un idiota en Nicaragua?”: Bayly pide la cabeza del embajador)

En otras palabras, el país centroamericano quería tener derecho sobre las 200 millas náuticas de Colombia, aunque no reclamando la adjudicación del mar, sino una plataforma continental extendida para su explotación, ya que se dice que en esa zona hay reservas de gas y petróleo.

En consecuencia, con el resultado se preservan todos los derechos de las islas del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los demás cayos, incluyendo la plataforma y la zona económica exclusiva, donde Nicaragua quería hacer sobreexplotación de recursos y no cuidar nada, según había indicado Everth Hawkins, gobernador del archipiélago.

Además, también se mantienen los derechos desde la costa colombiana en la zona económica exclusiva.

Ante este fallo no hay recursos adicionales o apelaciones, pues se cerró el caso y Nicaragua no puede volver a demandar en ese sentido.

Cómo afecta el fallo de La Haya a San Andrés y Providencia

Con la decisión, que tuvo 13 votos a favor y 4 en contra, las islas continuarán con plenos derechos sobre la zona económica exclusiva, resumidos en los siguientes 4 puntos:

  • Pesca de comunidades raizales.
  •  Administración de recursos naturales.
  • Investigaciones científicas en la reserva natural.
  • Preservación del lecho marino.

Además, la magistrada que leyó el fallo ratificó: “Las islas de San Andrés y Providencia tienen derechos a la plataforma continental hasta las 200 millas náuticas contadas desde la línea base desde donde se mide el mar de Nicaragua”.

Pero las problemáticas de San Andrés no se solucionan del todo con este anuncio porque hay parte de los raizales que afirman no haber sido tenidos en cuenta en todo este proceso, aunque la delegación colombiana ante La Haya cuenta con algunos de ellos.

De hecho, afirman que aparte sufrir de abandono estatal, han visto deteriorada su identidad, la cual comparten con parte de los habitantes raizales de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua, donde hay costumbres y cultura similares y hasta uso del idioma kriol.

En ese sentido, ambas regiones afirman tener contantes reuniones para tratar temas en común con respecto al conflicto limítrofe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo