Recargo por compartir platos; la polémica nueva tendencia en restaurantes

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Por economía, muchas parejas piden un solo plato para compartir; sin embargo, reconocidos locales gastronómicos argentinos encontraron la forma de cuadrar caja.

“Los platos que se compartan tendrán un recargo”, dice la carta de un restaurante, publicada por Clarín. El anuncio se repite en decenas de establecimientos, donde apenas varía la tipografía de la advertencia y el valor del recargo: de 40 a 100 pesos argentinos (de 3.000 a 7.700 pesos colombianos aproximadamente), lo que incrementa el precio del plato hasta en un 40 %.

En la mayoría de los establecimientos que cobran este recargo, el cubierto (el servicio a la mesa) es gratuito, no obstante hay algunos que los suman, detalla la crónica del diario bonaerense. Más insólito aun, es que existen algunos lugares que directamente prohíben compartir los platos.

“Estos cobros surgieron ante la disminución del consumo. Se han naturalizado y no siempre está claro con qué criterio se realizan. Hay locales que los aplican incluso cuando lo único que se comparte es la entrada, y luego cada uno pide un plato principal, algo que es costumbre para muchos”, comentó Claudia Collado, presidenta de Acción del Consumidor (Adelco) a Clarín.

Aunque el cobro es incómodo para los clientes, y visto como un abuso por muchos comensales y abogados, es legal (siempre y cuando se advierta en la carta), y los empresarios argumentan que los platos compartidos les generan mayores costos, como lavar más platos y más cubiertos por el mismo precio.

“Si no te cobro cubierto, no está mal un recargo por compartir. Si no, pueden entrar cinco personas, ocupar tres mesas y pedir sólo una coca y una milanesa con papas fritas”, explicó Verónica Sánchez, presidenta de la Cámara de Restaurantes de Buenos Aires, a Clarín.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo