Mundo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Fondo de Inversiones Directas (FRID) confirmó que el ministerio de Sanidad de ese país inscribió al afivavir como fármaco para tratar el COVID-19
“El Avifavir no solo es el primer antiviral registrado en Rusia para tratar el coronavirus, sino quizás la medicina más prometedora actualmente para curar el virus en todo el mundo”, manifestó Kiril Dmítriev, director general del FRID, en un comunicado de prensa.
El funcionario, igualmente, aseguró en el documento que el medicamento mostró en las pruebas en humanos una gran efectividad para afectar los mecanismos de reproducción del brote y generar una recuperación exitosa en los pacientes.
De acuerdo con la entidad rusa, este fármaco fue desarrollado y ensayado clínicamente “en plazos récord”, lo cual permitió que se convirtiera en la primera medicina en base al favipiravir –antiviral producido en Japón– inscrita a nivel global.
El FRID, sin embargo, enfatizó en el comunicado de prensa que el Avifavir está “categóricamente contraindicado” para las mujeres embarazadas y las personas que estén en proceso de planificación familiar.
El Fondo de Inversiones Directas finalmente indicó que en un principio el medicamento no estará a la venta en las farmacias y “solo se utilizará en los diferentes hospitales del país bajo observación médica”.
En la actualidad, hay varios gobiernos y empresas farmacéuticas que están trabajando fuertemente para encontrar una cura eficiente para combatir el COVID-19, que ha causado cerca de 370.000 muertes alrededor del mundo.
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo