Actor estadounidense Steven Seagal recibe de Putin su pasaporte ruso

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El artista de películas de artes marciales se suma a otras celebridades con ciudadanía rusa, como el mito del cine francés Gerard Depardieu.

“Le quiero felicitar y expresar la esperanza de que este pequeño gesto sea un símbolo de la gradual normalización de nuestras relaciones bilaterales”, dijo Putin, según medios locales.

Putin subrayó que desde un principio Rusia aseguró que la concesión de la ciudadanía a Seagal a principios de noviembre era un acto que estaba absolutamente al margen de la política.

Tras esas palabras, el jefe del Kremlin animó al actor y especialista en artes marciales a estampar su firma en la primera página del pasaporte, ya que, de lo contrario, “no es válido”, arguyó.

“Muchas gracias”, le respondió en ruso Seagal tras firmar el documento.

Seagal, que también dispone de la ciudadanía serbia, aseguró que es un honor ser recibido en el Kremlin por Putin, quien se mostró interesado en seguir manteniendo contacto con el actor ahora que puede viajar libremente a Rusia.

En los últimos años, Seagal viajó a Rusia en varias ocasiones, en particular a Crimea, donde ofreció un concierto y cuya anexión por Rusia respaldó públicamente, pese a que para EE. UU. la península es territorio ucraniano.

Seagal, de 64 años y republicano declarado, es un gran admirador de Putin, a quien ha descrito como “uno de más grandes líderes mundiales”.

Además, comparte con el jefe del Kremlin su afición a las artes marciales, aunque Putin practica el judo, mientras el nuevo ciudadano ruso prefiere otras disciplinas, como el karate y el aikido, que aprendió durante su estancia en Japón.

Los abuelos del actor por parte paterna son judíos originarios de San Petersburgo, patria chica del presidente ruso y, de hecho, cambiaron el apellido Siegelman por el de Seagal, y también tiene raíces en Bielorrusia y Ucrania.

Seagal fue invitado el pasado año a la parada militar en la Plaza Roja de Moscú con la que se celebró el 70º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

La actriz italiana Ornella Mutti también ha solicitado formalmente la ciudadanía y, por de pronto, ya tiene permiso de residencia en la Federación Rusa.

Mutti reconoció en un programa de televisión que sus abuelos también son oriundos de la antigua capital imperial rusa, pero tuvieron que emigrar a Estonia.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Sigue leyendo