Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La manifestación en contra del presidente ultraderechista recientemente posesionado se presentó en la tarde y noche del miércoles 20 de diciembre de 2023.
Los grupos de izquierda Polo Obrero y Movimiento Socialista de los Trabajadores marcharon por unas pocas cuadras hasta la Plaza de Mayo de Buenos Aires, frente a la Casa Rosada, sede presidencial.
(Vea también: Javier Milei cumple primera promesa: redujo a la mitad los ministerios en Argentina)
El recorrido fue seguido por integrantes de la Policía, que vigilaron que la masa dejara al menos un carril libre para la circulación de carros y no se cortara totalmente el tránsito automotor.
El enorme despliegue de seguridad fue criticado por los organizadores de la protesta, que lo consideraron como un intento de provocación.
La movilización surgió luego de que el nuevo gobierno de Argentina decretara una devaluación de la moneda de más de 50 % y presentara un plan de ajuste fiscal que elimina los subsidios al transporte y a los servicios públicos de energía, además de paralizar las obras de infraestructura financiadas por el Estado y anunciara la desregularización del mercado laboral.
Se trata de una reforma de más de 300 normas cuyo objetivo es sentar “las bases de la reconstrucción de la economía argentina y devolverle la libertad y la autonomía a los individuos, sacándoles el Estado de encima”.
Según Javier Milei, hace falta “desarmar la enorme cantidad de regulaciones que han impedido, entorpecido y detenido el crecimiento económico”.
El decreto busca transformar en sociedades anónimas “todas” las empresas estatales para su “posterior privatización” con el fin de desregularizar la economía argentina.
El plan gubernamental incluye medidas como la derogación de la ley de abastecimiento, que contempla sanciones a empresas en casos de escasez de determinados productos, y de la ley de góndolas, que obliga a los supermercados a ofrecer un mínimo de productos fabricados por pequeñas empresas.
Los únicos momentos de tensión entre los manifestantes y la Policía se vivieron al principio de la concentración, cuando varios agentes cargaron contra los protestantes que ocupaban la calzada de las dos Avenidas Diagonales que unen la Plaza de Mayo y la avenida 9 de Julio.
El presidente Milei supervisó el operativo desplegado desde el Departamento de la Policía Federal, junto a las ministras de Seguridad, Patricia Bullrich, y Capital Humano, Sandra Pettovello, además de su hermana, Karina Milei, secretaría general de la Presidencia y principal asesora del mandatario.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo