Miembro de Constituyente venezolana propone quitar nacionalidad a opositores

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

La oficialista María Alejandra Díaz fomenta la iniciativa, que afectaría, según ella, a quienes promueven una "invasión estadounidense".

La propuesta fue hecha semanas después de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, que dejó abierta la posibilidad de intervenir militarmente en Venezuela para solucionar la crisis social y económica que vive desde hace varios meses ese país.

Ante eso, Díaz le dijo al canal oficialista Venezolana de Televisión, citado por el medio Venezuela al día:

“No puede ser que porque tengas una diferencia, tú llames a una invasión, no lo vamos a permitir, no me extraña esa actitud rastrera, no deberían ser venezolanos, deberíamos pensar en la posibilidad de revocarles la nacionalidad y declararlos apátridas, y eso lo hago como una propuesta desde el punto de vista legal”.

El artículo continúa abajo

La chavista dijo que la conducta de la Mesa de Unidad Democrática “raya en el delito” y la “criminalidad”, y acusó a los líderes opositores de ser los responsables de las recientes sanciones aplicadas por el gobierno de Estados Unidos que afectan a la petrolera estatal PDVSA, uno de los pilares económicos de la dictadura del país, agrega el portal Noticias al día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"

Nación

[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata

Bogotá

Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Sigue leyendo