Periodismo en impreso vivirá 10 años más, dice presidente de The New York Times

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Mark Thompson, cabeza de uno de los medios más reputados de Estados Unidos y del mundo, aseguró que a pesar de que le gustaría prolongar la existencia del diario físico, cree que los años que le quedan a este son contados.

Thompson ofreció una entrevista al programa ‘Power Lunch’, de la cadena CNBC. Allí dio su veredicto:

“Creo que 10 años es lo que podemos ver en Estados Unidos para nuestros productos impresos”.

El presidente del ‘Times’ reconoció que le gustaría que las ediciones impresas “sobrevivieran y prosperaran” el mayor tiempo posible, pero admitió que para ellas podría haber una fecha de vencimiento.

“Lo decidiremos simplemente por la economía. Puede llegar el momento en que la economía (del impreso) deje de tener sentido para nosotros”, agregó.

Thompson también dio pistas del plan que tiene el periódico para afrontar su existencia durante y después de la desaparición de los impresos. Dijo que les servirán a sus “leales” lectores de toda la vida, pero que al tiempo construirán un negocio digital, de manera que puedan tener una compañía creciente y una operación noticiosa exitosa luego del fin de los impresos.

El artículo continúa abajo

The New York Times, uno de los medios de mayor difusión en Estados Unidos, se centrará en las suscripciones digitales para sobrevivir. Y todo parece que va viento en popa, ya que a pesar de que el número de clientes del impreso se mantiene (con una leve disminución contante), en el último trimestre de 2017 157 mil personas se afiliaron para acceder a las noticias del periódico a través de su página.

El jueves pasado, el periódico informó que ese aumento en los suscriptores hizo que los ingresos por ese servicio ascendieran a los 1.000 millones de dólares anuales. Además, dijo que los ingresos por suscripción ahora representan el 60 % de los ingresos totales de la empresa.

Finalmente Thompson dijo:

“Ya tenemos más suscriptores digitales que de impreso. Lo digital está creciendo muy rápidamente. En última instancia, habrá muchas veces la cantidad de suscriptores digitales comparada con la del impreso”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Bogotá

¿David Nocua murió o fue asesinado? Caso de menor de 14 años en Bogotá daría drástico giro

Mundo

Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Novelas y TV

Melissa Gate podría ser expulsada de 'La casa de los famosos' por este caso de altanería

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo