Presidente mexicano llama a médicos mayores de 60 años a reforzar sistema de salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Andrés Manuel López Obrador convocó a 20.000 médicos y enfermeras ante esperado pico de casos, aunque aclaró que no atenderán a enfermos de coronavirus.
“Consideramos que si los médicos y las enfermeras que estén sanos, de 60 a 65 años que voluntariamente deseen ayudar, podrían participar trabajando en sus mismas instituciones, no en hospitales COVID o donde se atendería a enfermos de COVID”, dijo López Obrador este viernes durante su habitual conferencia matinal.
Las personas mayores de 60 años son uno de los grupos más vulnerables al impacto de la COVID-19, con una de las mayores tasas de letalidad, según datos del gobierno.
El gobernante detalló que los voluntarios, todos trabajadores de salud pública que se retiraron temporalmente del servicio por ser un grupo de riesgo, deberán estar libres de padecimientos como hipertensión, obesidad o diabetes.
El objetivo es llenar el vacío que dejarán otros profesionales para atender la emergencia por el nuevo coronavirus, cuyo pico de contagio en México se proyecta que llegue entre el 8 y el 10 de mayo próximo, según el gobierno.
Quienes se plieguen a la convocatoria recibirán una compensación del 30 % adicional a su salario y estarán en servicio desde el 23 de abril hasta el 23 de mayo, agregó el presidente, popularmente conocido como AMLO por sus iniciales.
“Se considera que hay alrededor de 40.000 médicos y enfermeras de 60 a 65 años, y también se tiene una valoración de que la mitad están completamente sanos, de modo que ahí tendríamos la posibilidad de contar con 20.000 profesionales de la salud”, afirmó el mandatario.
México suma 6.297 casos confirmados de COVID-19 y 486 fallecidos, según datos oficiales actualizados hasta el jueves.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo