Estados Unidos
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los conductores tendrán que destinar más dinero para moverse por las carreteras de todo el país y los recaudos servirán para el mantenimiento de las vías.
El año 2023 llegó con importantes anuncios y acontecimientos a nivel económico en suelo azteca.
(Vea también: Ambición, la gasolina del proyecto de Tesla en México: quieren competirle a China desde ya)
A la caída histórica del precio de dólar registrado en la última semana se suma el decreto con el que el gobierno impulsó el alza en los precios de las casetas en todo el país.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes comunicó a través de sus redes sociales, que las autopistas cuya concesión esté bajo la administración del Fondo Nacional de Infraestructura, aumentan su precio en un 7.82 %.
La entidad además publicó que el incremento empezó a aplicarse desde el pasado lunes 6 de marzo en todo el país y sin ninguna excepción.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes no ordenaba un incremento en el precio de las casetas desde hace 3 años y desestimó el pedido del FONADIN de que el alza correspondiera al 15 %, de acuerdo a la inflación de 2021 y 2022.
Los valores en los tramos más concurridos de la CDMX para los automóviles quedaron de la siguiente manera:
La recaudación obtenida en las casetas permite hacer mantenimiento de la red de carreteras de México, lo que hace que su pago sea obligado para los vehículos que se movilizan a diario por esas vías.
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
EN VIVO: Pelea de Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karina y Karely protagonizan evento en el Medplus
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo