Nación
¿Cómo mataron a Antonio Cuadros? Familiar de Lyan llevó dinero del rescate y fue asesinado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La terminal aérea implementó herramientas de última tecnología, que crean imágenes nítidas en tres dimensiones, en los puntos de control de equipaje de mano.
Se trata del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, de Lima (Perú), que comenzó a operar a finales de mayo de 2025, aunque se inaugura oficialmente el primero de junio. Con la nueva infraestructura, que supera tres veces el tamaño de la anterior terminal aérea, busca destacarse como uno de los más modernos de América Latina.
En el nuevo aeropuerto de la capital peruana, que para algunos parece uno de Europa, se instalaron puertas electrónicas (e-Gates), en las que se puede hacer el proceso migratorio en menos de un minuto, sistemas automatizado para hacer check-in y hasta teléfonos para hacer llamadas nacionales o internacionales gratuitas, por hasta cinco minutos.
No obstante, lo que más llama la atención del nuevo aeropuerto de Perú, que tiene el mejor destino de Sudamérica, es que tiene tomógrafos para el control de equipajes, una herramienta de última generación que no tienen ningún otro aeropuerto de la región.
Estos elementos crean imágenes nítidas en 3D con vistas de 360 grados, por lo que los viajeros ya no tienen que sacar sus computadores, tabletas, computadores o líquidos para pasar los controles de seguridad, lo que agiliza el proceso.
(Vea también: Aeropuerto El Dorado tiene nuevo sistema que lo hace único en América y así funciona)
Para la primera fase de operación del nuevo Jorge Chávez se instalaron siete tomógrafos computarizados para la inspección del equipaje de mano, pero en el propósito es tener 27 en la segunda fase.
Estos dispositivos también se instalaron en el sistema de inspección de equipaje de bodega. Hay cuatro, uno por cada isla de facturación, con capacidad de verificar hasta 4.000 maletas por hora dijo el gobierno peruano.
El nuevo aeropuerto de Lima fue construido en el distrito de Callao, sobre la avenida Morales Duárez, cerca al centro histórico de la capital peruana, una ubicación estratégica, sobre todo, para los turistas.
La nueva terminal aérea solo tiene acceso vehicular, a través de puentes provisionales dispuestos, lo que ha provocado disgustos en los ciudadanos. Y es que, por ahora, solo se puede ingresar y salir del aeropuerto por la avenida Morales Duárez, lo que ha provocado largos trancones en la zona.
Los viajeros que no tengan carro o no quieran pagar taxis pueden utilizar los buses del aeropuerto, Aerodirecto, que tienen paradas específicas en diferentes zonas de Lima. El costo del pasaje oscila entre 1,20 soles (algo más de 1.500 pesos colombianos) y 5 soles (5.000 pesos colombianos aproximadamente), según el punto de recogida.
¿Cómo mataron a Antonio Cuadros? Familiar de Lyan llevó dinero del rescate y fue asesinado
Giro en caso de Lyan: destapan quién habría ordenado secuestro y supuesta deuda de padres
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
¿Quién es la mujer que fue a la liberación de Lyan y por qué no los papás? Ella está herida
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Revelan cómo mataron al papá biológico de Lyan Hortúa y razón por la que estuvo preso
Padrastro de Lyan criticó a Petro, luego de la liberación del niño: no se explican por qué
Muestran video del lugar donde asesinaron a primo del padrastro de Lyan; mujer quedó herida
Sigue leyendo