Error que viajeros cometen y que les puede impedir la entrada a Estados Unidos en 2025

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-01-17 07:47:10

Apenas llegando al país norteamericano, si los agentes de migración notan que le falta un documento lo pueden retener por varias horas y luego deportarlo.

Ir a Estados Unidos es uno de los sueños que tienen muchas personas en Colombia, pues ciudades como Miami, Nueva York, Los Ángeles y más son atractivos turísticos muy llamativos debido a los parques, la historia, los grandes edificios y mucho más.

(Ver también: Importante cambio en trámite de visa para Estados Unidos beneficiará a colombianos)

Por eso duran ahorrando un buen tiempo, hacen todo el proceso de la visa y compran los tiquetes de ida, pero cuando llegan no pueden pasar el control migratorio y al final todo se convierte en un calvario.

Y es que hay una situación que aunque parece boba u obvia, muchas personas cometen y eso es un detonante para que no lo dejen entrar al país, le quiten la visa y lo devuelvan en el siguiente vuelo.

Qué tan importante es tener el tiquete de regreso al momento de llegar a Estados Unidos

En el control migratorio, las preguntas más frecuentes que hacen los agentes son a qué llegan, qué ciudades van a visitar, dónde se van a quedar y cuánto tiempo van a estar. En esta última pregunta, es clave tener claro el número de días y la fecha exacta en la que piensa volver.

Sin embargo, muchos solo quieren vivir una aventura y no compraron su tiquete de regreso, lo cual es bastante grave para los agentes porque consideran que usted se va a quedar de forma ilegal, así que lo meten al famoso cuarto, lo siguen interrogando y si no le creen sus respuestas, simplemente le niegan su entrada al país.

Imagen de referencia. / Shutterstock

De esta manera, lo mejor que puede hacer es comprar incluso un vuelo barato para que si es el caso pueda mover la fecha de regreso o incluso perderlo para seguir la experiencia en el país norteamericano, pero siempre teniendo en cuenta que no se puede pasar de los 180 días porque ahí sí incurriría en una falla grave que luego le puede salir muy caro.

(Ver también: Estados Unidos anunció novedad con estas visas y no recibirá más solicitudes en 2025)

Qué pasa cuando lo deportan de Estados Unidos

Ahora, tenga en cuenta que no es solo que lo monten en un avión y lo devuelvan, sino que cuando eso pasa le cancelan su visa por un tiempo no menor a cinco años, por lo que durará todo ese tiempo sin poder pedir la cita de sacarla de nuevo y seguramente cuando vuelva le harán de nuevo preguntas incómodas que lo que buscan es sacarlo de su zona de confort.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Estados Unidos

Latina se pasó semáforo en rojo en EE. UU. y la deportarán; le pillaron secreto familiar

Mundo

Filtran video de qué ocurrió (realmente) en la Capilla Sixtina cuando eligieron a León XIV

Nación

"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa

Nación

Petro había dejado a Armando Benedetti como encargado presidencial, ¿pero se arrepintió?

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Mundo

Joven decidió acabar relación de 2 años con su novia y terminó muerto

Sigue leyendo